¡Esto no es justo!
Existe la creencia generalizada de que el mundo DEBE ser justo y equilibrado. Esta creencia muchas veces se traduce en pensamientos exigentes, rígidos y estresantes del tipo: “Debo ganar después de haber perdido”, “no es justa la vorágine de pérdidas en las que estoy metido” o “no es justo que pierda cuando he estado trabajando tan duro con esta estrategia”.
Todas estas ideas son fruto del concepto de “la justicia universal” y aunque son ideas y expectativas muy humanas, pueden convertirse en agentes muy perjudiciales para el trader, dado que pueden afectar a su nivel de motivación y pueden generar sentimientos negativos como ira, frustración, de revancha, etc..
En realidad la justicia es un invento humano y como tal, es falible y eso lo podemos comprobar a diario en las noticias y en nuestra vida cotidiana.
En la naturaleza no existe justicia, existe equilibrio o armonía, pero no existe lo que entendemos por justicia. Por ejemplo, cuántas veces se ha podido ver en algún documental de fauna y naturaleza como de repente, un cría de gacela a la que su madre ha cuidado con devoción, es devorada injustamente por un león. ¿Eso es justo? Esta pregunta no es aplicable en la naturaleza. Y no olvidemos que el ser humano es una especie más del mundo animal y por ende, sus creaciones también forman parte del mundo natural donde el concepto de justicia no aplica.
Así pues, cuando percibamos que la idea de justicia nos está provocando sentimientos negativos que afectan a nuestro desempeño, debemos parar nuestra actividad, ser conscientes de que la justicia es un invento humano y dirigir todos nuestros esfuerzos y toda nuestra atención a mejorar nuestras acciones de trading y no a buscar la justicia universal.
Puedes ver los informes educativos previos de Daniel Herraiz:
Coaching Toma de Decisiones: Controla tu orgullo, asume el error y ¡deja de cavar!
Coaching Autogestión Emocional: Analiza tus errores desde la intención positiva
Coaching Automotivación: Trabaja tu propio merecimiento
Coaching Toma de Decisiones: La intolerancia al error
Coaching Aprendizaje y Desarrollo: ¿Cuándo voy a ser un máster del trading?
Coaching Autogestión Emocional: Concentra tu atención en los mercados y no en ti mismo
Coaching Automotivación - La fórmula de la responsabilidad personal: M+T=P&L
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Contenido recomendado
Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed
Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.
¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?
Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.
USD/MXN: El Peso mexicano se deprecia frente al Dólar tras la contracción del PIB de México
El USD/MXN sube por tercera jornada consecutiva este viernes, elevándose de un mínimo diario de 18.36 a un máximo de dos semanas en 18.49. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.48, ganando un 0.46% en lo que llevamos de jornada.
Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC cae a mínimos de siete meses mientras se intensifica la presión de venta
El precio del Bitcoin continúa su descenso a la baja, cotizando cerca de 82.000$ el viernes y cayendo a mínimos de siete meses, ya que el sentimiento bajista continúa adherido en el mercado de criptomonedas.
EUR/USD Semanal: El regreso de los datos de EE.UU. no alcanzó para impresionar a los mercados
El EUR/USD retrocedió en términos semanales, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente asentarse apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes