EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Mínimo provisional o rebote de corta duración? Premium
La baja de la bolsa por ahora no tiene final cercano. Pueden recuperarse las acciones, pero sus respectivas tendencias, con el dólar más caro, seguirán a la baja durante un buen tiempo. Salvo que Powell evalúe que es mejor tener inflación que recesión.
La alta inflación de Japón, los comentarios del primer ministro nipón y un sentimiento agrio apuntan a la baja. El doble suelo en 127.00 es el gran premio para los bajistas.
En los últimos diez años, las compañías tecnológicas han provocado un gran entusiasmo entre los inversores. Sin embargo, desde principios de 2022, muchas de estas empresas están cayendo con fuerza.
Los inversores se enfrentan a un complicado dilema: volver a reducir el nivel de riesgo ante el deterioro económico global o volver a ponderar la renta variable favoreciendo los resultados corporativos actualmente sólidos.
El metal amarillo se acerca a otra resistencia clave, en torno a 1.848$, mientras los alcistas celebran la ruptura previa de la media móvil simple de 200 días y de la línea de resistencia mensual, sin olvidar el 38.2% de Fibonacci en el gráfico semanal.
Los datos más suaves de EE.UU. y los repetidos rumores de subidas de tasas de la Fed de 50 puntos básicos parecen haber lastrado al dólar, lo que a su vez permite que los precios del oro recuperen el impulso alcista.
¿Qué podemos esperar para el XAU/USD?