0
|

GBP/USD Previsión: Tres razones para subir y una incertidumbre que podría arruinar la fiesta

  • El GBP/USD se ha aferrado a las ganancias en medio del optimismo sobre las elecciones en EE.UU.
  • Los casos de coronavirus se han estabilizado en el Reino Unido, respaldando a la libra esterlina.
  • La Fed ha abierto la puerta a más compras de bonos, lo que pesa sobre el dólar.
  • Sin embargo, las noticias sobre el Brexit podrían arruinar el viernes a los alcistas.

¿Es 2016 otra vez? Si bien el presidente Donald Trump va por detrás en las elecciones, las noticias del Brexit pueden volver a pesar sobre la libra esterlina.

El viernes es el día en que el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, y su homólogo británico, David Frost, suelen hacer un balance de las conversaciones. Las noticias recientes apuntan a un nuevo estancamiento. Después de varios días de avances, parece que aún no se ha llegado a un acuerdo sobre el tema políticamente sensible de la pesca.

Si los funcionarios expresan su frustración, la fiesta podría terminar para la libra esterlina. Sin embargo, si permanecen en silencio o informan sobre un progreso, solo agregaría más leña al fuego.

Aquí están las razones del par GBP/USD para subir:

1) Elecciones en EE.UU.: Continúa el recuento de votos y el candidato demócrata Joe Biden tiene mayores posibilidades de hacerse con la presidencia, ya el viernes. Va por delante del presidente Donald Trump en Nevada, Arizona y, más recientemente, en Georgia. El ex vicepresidente también está en camino de tomar la iniciativa en Pensilvania. Trump necesitaría ganar al menos tres estados de estos cuatro estados para ganar.

El riesgo proviene de las afirmaciones infundadas de fraude de Trump, rechazadas por varios políticos republicanos. Los mercados se inclinan por una decisión en lugar de unas elecciones impugnadas, y el dólar estadounidense de refugio seguro ha retrocedido.

Ver: Elecciones estadounidenses 2020: ¿Cómo se encuentra la carrera en cuatro estados críticos? Los inversores están expectantes

2) Impulso del BoE: La libra esterlina sigue beneficiándose de la decisión del Banco de Inglaterra de ampliar su plan de compra de bonos en 150.000 millones de libras, más de lo esperado. En el caso del Reino Unido, más estímulo monetario significa más estímulo fiscal. Rishi Sunak, Ministro de Hacienda, anunció que el exitoso programa de permisos continuará en su generoso modo del 80% hasta marzo. La "Vieja Dama” también se abstuvo de fijar tasas negativas.

Ver: Análisis del BoE: Bailey da tres regalos a los alcistas de la libra, ¿qué podemos esperar?

3) Combustible de la Fed: La Reserva Federal declaró que el ritmo de la recuperación se está moderando, expresó su preocupación por el resurgimiento del coronavirus y abrió la puerta a la expansión de su propio programa de flexibilización cuantitativa. En el caso de Estados Unidos, más estímulo monetario significa fondos adicionales para los mercados bursátiles, lo que aumenta el sentimiento de apetito por el riesgo y pesa sobre el dólar.

Ver: Análisis de la Fed: Powell añade combustible al fuego del mercado al defender la compra de activos, el rally puede extenderse

Actualmente, los mercados están ignorando el aumento de casos de COVID-19 en EE.UU. y el aplanamiento de la curva en el Reino Unido. Cuando se asiente el polvo de las elecciones estadounidenses y la acción del banco central, esto también podría ser un factor que impulse al GBP/USD.

Aparte de los resultados de las elecciones, las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. son de gran interés. Los economistas esperan un aumento de alrededor de 600.000 empleos y otra caída en la tasa de desempleo. El ritmo de restauración del empleo se está desacelerando.

Ver: Vista previa de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.: Datos alentadores, pero se espera poca acción

Ver: Vista previa del informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. para octubre: ¿Pueden unos datos positivos superar la agitación electoral?

GBP/USD Análisis Técnico

GBPUSD

El RSI en el gráfico de 4 horas se mantiene a distancia del nivel de 70, quedando fuera de las condiciones de sobrecompra. El Momentum está al alza y el par GBP/USD se mueve muy por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.

Los alcistas tienen el control.

La resistencia espera en 1.3160, que es el máximo cíclico, seguido de 1.3180, el pico de octubre. Los siguientes niveles a destacar son 1.3245 y 1.3320.

El soporte espera en 1.31, el mínimo diario, seguido por 1.3060, que fue un máximo a mediados de octubre. Más abajo, la atención se centra en 1.3025 y 1.2980.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.