|

Vista previa del informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. para octubre: ¿Pueden unos datos positivos superar la agitación electoral?

  • Se prevé que las nóminas aumenten en 600.000 nuevos empleos en octubre desde 661.000.
  • Se espera que la tasa de desempleo caiga del 7.9% al 7.7%.
  • Los mercados podrían responder a mejores datos a pesar de la agitación electoral.

En medio de la agitación electoral, el dato económico más importante de EE.UU., las nóminas no agrícolas NFP, puede ofrecer una pequeña distracción de la contienda para ser el próximo presidente.

El bloqueo pandémico de marzo y abril y el colapso del crecimiento en el segundo trimestre fueron seguidos por una expansión aún más fuerte, pero ese éxito se ha desvanecido un poco en octubre.

Como señaló el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el jueves después de la reunión del FOMC, “la actividad económica ha seguido recuperándose del deprimido nivel del segundo trimestre. En los últimos meses, el ritmo de mejora se ha moderado”.

Informe de situación laboral

Se prevé que las nóminas no agrícolas sumen 600.000 nuevos trabajadores en octubre después de aumentar en 661.000 en septiembre. Sería la ganancia más pequeña desde que los 22.16 millones de empleos perdidos de marzo y abril comenzaron a revertirse en mayo. De ser correcto, las recontrataciones ascenderían a 12.001 millones, siendo un 54.16% de las pérdidas de empleo en esos meses.

Nóminas no agrícolas NFP

nfp

Fuente: FXStreet

Se prevé que la tasa de desempleo (U-3) caiga al 7.7% desde el 7.9% de septiembre. La tasa de subempleo (U-6) fue del 12.8% en septiembre.

Se espera que las ganancias promedio por hora (interanual) disminuyan al 4.6% desde el 4.7% y se estima que las horas semanales promedio se mantendrán sin cambios en 34.7. La tasa de participación en la fuerza laboral fue del 61.4% en septiembre.

Indicadores del mercado laboral

Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 751.000 en la semana del 30 de octubre y las solicitudes continuadas fueron de 7.285.000, ambas las más bajas desde el comienzo de la pandemia. La mejora en las solicitudes de desempleo ha sido constante, pero el número de despidos semanales ha continuado durante más de siete meses a niveles nunca antes vistos, excepto brevemente en la crisis financiera de 2008-2009.

Los índices de empleo de la encuesta de gerentes de compras PMI del Institute for Supply Management (ISM) mantuvieron su perspectiva expansiva en octubre.

El índice del sector de servicios fue 50.1 puntos en octubre, por debajo de los 51.8 de septiembre pero mejor que el pronóstico de 49.8, registrando los dos primeros meses positivos desde febrero.

El índice del sector manufacturero obtuvo una puntuación de 53.2, por encima del resultado de 49.6 de septiembre y mucho más fuerte que el pronóstico de 40.9. Fue el primer mes positivo de los últimos 15. El mínimo de la pandemia fue de 27.5 en abril.

Índice de empleo manufacturero de ISM

pmi

Fuente: FXStreet

Puede ser que el excelente nivel de nuevos pedidos en ambos sectores haya inducido finalmente a los directivos a ampliar sus nóminas.

Economía estadounidense

El producto interior bruto PIB se disparó a una tasa récord del 33.1% (anualizada) en el tercer trimestre después de la igualmente histórica caída del 31.4% en abril, mayo y junio. El crecimiento fue impulsado por un fuerte gasto empresarial y de los consumidores.

Las ventas minoristas aumentaron un 1.9% en septiembre, por encima del pronóstico del 0.7%, y han mejorado en promedio un 1.01% por mes desde marzo hasta septiembre.

Los pedidos de bienes de capital excluyendo el gasto en defensa y aviación, un indicador de la inversión empresarial en los pedidos de bienes duraderos, duplicó su estimación de septiembre en un 1% y ha ganado un 0.5% por mes en el mismo período.

En general, el sentimiento empresarial en octubre fue más positivo de lo previsto.

El índice de gerentes de compras PMI de ISM para el sector manufacturero subió a 59.3, muy por encima de su pronóstico de 55.8 y el 55.4 del mes anterior. Fue la mejor cifra sobre el sentimiento de las fábricas desde septiembre de 2018.

El índice de nuevos pedidos saltó a 67.9, un nuevo récord, solo dos meses después de haber fijado el máximo anterior en 67.6. Los analistas de la encuesta de Reuters habían pronosticado una caída a 45.9 en octubre desde 60.2.

El sentimiento en el sector de servicios mucho más grande cayó levemente a 56.6 el mes pasado desde 57.8, al igual que el índice de nuevos pedidos cayó a 58.8 desde 61.5, pero fue mucho más fuerte que el pronóstico de 49.4.

Conclusión y los mercados

La ralentización de las contrataciones y el continuado alto nivel de despidos que representa las solicitudes iniciales de desempleo son los principales problemas para la recuperación económica. Los negocios continúan fracasando debido a que el tráfico de consumidores en muchos sectores, principalmente hotelería, viajes y comidas, se mantiene muy por debajo de los niveles normales.

El gasto del consumidor se ha mantenido notablemente bien, pero hasta que no haya otro paquete de estímulo, se espera su retroceso.

Con la temporada navideña acercándose, y que tradicionalmente marca o rompe el año para muchos minoristas, la urgencia de un segundo proyecto de ley de estímulo no puede pasar desapercibida en el Congreso, incluso si por el momento, las elecciones centran la atención completa de todos.

El aumento de los diagnósticos de COVID-19 en muchas partes del país es otra preocupación. El recuento de nuevos casos diarios superó los 100.000 por primera vez esta semana y, aunque las hospitalizaciones y las muertes están aumentando mucho más lentamente y todavía están muy por debajo de los niveles de la primavera, el potencial de un número cada vez mayor de cierres de empresas es un lastre para las perspectivas y el empleo.

Incluso dadas las distracciones electorales y la creciente preocupación económica, los mercados probablemente responderán a un informe de nóminas no agrícolas NFP positivo. Un informe más débil probablemente será ignorado por no ser inesperado.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a cerca de 1.1630 a medida que el Dólar estadounidense corrige tras la reunión entre Trump y Xi

El par EUR/USD cotiza un 0,25% más alto hasta cerca de 1.1630 durante la sesión de negociación asiática tardía del jueves. El par de divisas principal atrae ofertas a medida que el Dólar estadounidense se corrige tras la conclusión de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, sin firmar un acuerdo comercial.

GBP/USD retoma 1.3200 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD se apoya en el rebote tardío del día anterior desde el soporte horizontal de 1.3140, o el nivel más bajo desde mayo, y gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves. Los precios al contado suben por encima del nivel de 1.3200 en la última hora en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

El oro gana tracción en medio de la debilidad del dólar y la reactivación de la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves y ahora parece haber roto una racha de cuatro días de pérdidas. El Dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior tras el FOMC hasta un máximo de más de dos semanas y retrocede en medio de preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del gobierno de EE. UU.

Pronóstico de precios de Bittensor: el ETP de TAO en staked de Safello impulsa el momentum, los toros apuntan a 500$

Bittensor extiende la tendencia alcista por sexto día consecutivo, subiendo hacia los 450$ mientras Deutsche Digital Assets y Safello planean lanzar un producto cotizado en bolsa TAO staked en la Bolsa Suiza SIX en noviembre.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.