Domine la transición desde la afición hasta el trader a tiempo parcial

Los traders son como empresarios, dirigen sus estrategias de trading de forma profesional: tienen que pagar sus cuentas privadas, son responsables de todo lo que les sale mal y se tienen que apasionar con lo que hacen. Todo ello implica mucho trabajo, nervios fuertes y tiempo. Muchos principiantes no los tienen en cuenta y se lanzan directamente a operar con la esperanza de tener una gran ganancia. Pero se debe dar un paso tras otro. Antes de renunciar a su trabajo y esperar a conseguir el Santo Grial, sería mejor que comenzase a trabajar a tiempo parcial. Durante este tiempo, podrá conocerse mejor a sí mismo y ver cómo reacciona operando, podrá probar nuevas estrategias y desarrollar un enfoque claro. En nuestra historia de portada, le mostramos algunas reglas sobre cómo dar su máximo en el trading a tiempo parcial para tener éxito. A partir de ahí, ya habrá dado su primer paso hacia la carrera profesional en el trading.

¿Por qué es mejor empezar operando a tiempo parcial?

El trading a tiempo parcial es probablemente el mejor comienzo de todos los posibles, porque ofrece algunas ventajas:

  • Ingresos fijos: su trabajo actual le pagará los gastos de manutención y todas sus facturas.
  • Menos presión: no tiene que empezar a ganar dinero desde el principio, sino que puede concentrarse en operar, observar y aprender. Como resultado, es probable que la cuenta de trading sobreviva y pueda avanzar en su curva de aprendizaje.
  • Sin aislarse: un tiempo de trading limitado después/antes del trabajo y/o durante los descansos le impedirá seguir los movimientos durante todo el día. El trabajo le mantendrá anclado a su vida real y evitará la amenaza de ser arrastrado a un mundo paralelo en el que se quede solo en casa.

Las condiciones

Antes de siquiera pensar en una carrera de trading a tiempo parcial, primero debe marcarse algunos objetivos esenciales. Piense como un emprendedor: ellos no comenzarían una nueva operación de trading sin antes averiguar la ubicación, competidores, capital, etc. Necesita un plan de trading decente. En este caso, un emprendedor, por ejemplo, que quiera abrir un negocio de ropa deportiva, identificará el nicho y el grupo objetivo, calculará su financiación, definirá un equipo de trading y describirá la manera en que se adquieren los clientes. Así consideraría cuántos ingresos se necesitarían y cómo se abordaría el trading, especialmente durante los momentos más críticos.

...

...


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF bajó ligeramente durante la negociación asiática del viernes, rondando 0.8310 después de registrar ganancias en las dos sesiones anteriores.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología