- Peso mexicano entre las mejores entre las monedas emergentes el viernes.
- El dólar cae tras el reporte de empleo de agosto de EE.UU.
El USD/MXN está cayendo por sexta jornada en forma consecutiva y alcanzó mínimos en dos semanas en 19.85. Está operando en 19.88, tras la apertura de Wall Street y luego del reporte de empleo de EE.UU.
Los datos estadounidenses activaron una caída del dólar que llevó al USD/MXN a nuevos mínimos semanales, aunque frente a otras emergentes el billete verde está subiendo.
El sesgo del USD/MXN sigue claramente bajista y tiene por delante el fuerte soporte de 19.80. La presión bajista es de esperar que se mantenga intacta mientras este debajo de 20.10.
Datos de empleo debilita al dólar
El informe sobre el mercado laboral de agosto mostró cifras positivas aunque el dato principal estuvo por debajo de las expectativas. Las nóminas no agrícolas se incrementaron en agosto en 235.000, debajo de los 750.000 del consenso del mercado y de los 1.05 millones de julio. Es el ritmo más bajo en siete meses.
El dato hizo caer al dólar en todos los frentes, aunque los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron con la tasa a 10 años avanzando a 1.33%. Esto puede haber limitado la caída del dólar.
México: caída en la confianza del consumidor
El jueves se conoció una caída en el indicador de confianza del consumidor de agosto. Fue el segundo deterioro mensual en forma consecutiva y la caída más grande desde abril de 2020, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice principal se ubicó en 42.7, 1.2 puntos menos que en julio, y un nivel por debajo del previo a la pandemia.
Sin datos para el viernes, el próximo dato de relevancia será el próximo jueves con las cifras de inflación de agosto. Se espera una leve moderación en la inflación anual del 5.8% al 5.7%.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.