En el segundo trimestre, China se desmarcó en gran medida de los efectos de la guerra comercial, y su economía experimentó un crecimiento intertrimestral del 1.1%, tan solo 0.1 puntos porcentuales por debajo de la tasa de crecimiento del primer trimestre.
La Oficina Nacional de Estadística de China estima que la producción industrial registró otra fuerte expansión secuencial (0.5% intermensual, no anualizado), lo que sugiere que la industria se ha recuperado de su mala racha de abril relacionada con el comercio (la producción industrial cayó al 2.7% intermensual anualizado en abril, pero promedió el 6.9% en mayo y junio).
Dicho esto, aunque sigue siendo difícil discernir hasta ahora un claro lastre negativo de la guerra comercial, hay razones para esperar que los efectos se hagan visibles a medida que nos acercamos a finales de año.
En junio, un crecimiento del crédito superior al previsto (4.2 billones de RMB frente a los 3.8 billones esperados) no fue capaz de respaldar la inversión en activos fijos (FAI) en junio. El crecimiento interanual de la inversión en activos fijos, del 2.8% en lo que va de año, se situó muy por debajo del consenso (3.6% interanual). De continuar la debilidad de la inversión, podría ser una señal de que las autoridades están luchando por compensar la retracción del sector privado impulsada por la incertidumbre comercial.
De hecho, la noticia de que el acuerdo marco de Vietnam incluye un gravamen adicional del 40% para el tránsito aumenta potencialmente el daño que infligirán los aranceles de EE.UU. a China. Si Estados Unidos impone esta medida a otros socios comerciales de APAC, esperamos que la distensión se haga añicos.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.