0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: Los mercados financieros toman un respiro antes de los datos de empleo de EE.UU.

Lo que necesita saber el jueves 2 de diciembre:

Los temores se enfriaron el miércoles, lo que resultó en que los pares principales se mantuvieran en niveles familiares. El dólar terminó el día de forma mixta, más firme frente a sus rivales vinculados a las materias primas, pero a la baja frente a otras monedas de refugio seguro.

El optimismo cauteloso provino de la Organización Mundial de la Salud, ya que dijo que las vacunas actuales aún podrían ofrecer protección contra la nueva variante del coronavirus Ómicron, previniendo enfermedades graves. Además, la OMS informó que hasta ahora, la nueva cepa parece estar causando síntomas y enfermedades más leves.

El Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testificó nuevamente ante una Comisión del Senado diferente y repitió que la inflación se ha extendido más ampliamente y que ha aumentado el riesgo de inflación persistente. Sin embargo, también dijo que, si bien necesitan eliminar la palabra "transitorio", todavía cree que la inflación bajará "significativamente" en la segunda mitad de 2022.

Los índices asiáticos y europeos cerraron al alza, mientras que Wall Street abrió con un tono positivo pero recortó la mayor parte de sus ganancias intradía antes del cierre. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron modestamente, y el rendimiento a 10 años alcanzó el nivel 1.44% en ese momento.

El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.1320, mientras que el GBP/USD se ubica en 1.3280, ambos en riesgo de caer aún más. El par AUD/USD cotiza alrededor de 0.7110, mientras que el USD/CAD está presionando máximos diarios en la zona de precios de 1.2830.

El oro sigue bajo presión y actualmente cotiza en 1.780$ la onza troy. Los precios del petróleo crudo bajaron, con el WTI ahora operando alrededor de 65.75$ el barril.

El enfoque ahora se traslada a las cifras de empleo de EE.UU. antes del informe de nóminas no agrícolas que se publicará el próximo viernes. Se espera que el país haya agregado 550.000 nuevos empleos en noviembre, una lectura bastante saludable en términos de política monetaria.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.