0
|

Forex Hoy: La atención de los mercados se centra en los datos de inflación del PCE de EE.UU.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 26 de mayo:

El Dólar estadounidense (USD) se mantiene relativamente tranquilo frente a sus rivales a primera hora del viernes, después de haber registrado ganancias durante cuatro días consecutivos esta semana. La Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos (BEA) publicará el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, para el mes de abril, junto con las cifras de ingresos personales y gasto personal. En la agenda económica estadounidense también se informará de los pedidos de bienes duraderos y del índice de sentimiento del consumidor (final) de la Universidad de Michigan para mayo.

El jueves, el Dólar extendió su recuperación semanal gracias a la publicación de datos macroeconómicos sólidos durante la sesión americana, y el Índice del Dólar DXY alcanzó su nivel más alto desde mediados de marzo, por encima de 104.00. La BEA anunció que revisó el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el primer trimestre al 1.3% desde el 1.1% de la primera estimación. Por otra parte, las peticiones semanales iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 20 de mayo se situaron en 229.000, frente a las 245.000 previstas por el mercado.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, declaró el jueves que aún no han llegado a un acuerdo sobre el techo de la deuda, pero señaló que los negociadores seguirán trabajando para lograrlo. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente a la baja y la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años consolida sus ganancias semanales en torno al 3.8%.

El par EUR/USD se acercó a 1.0700, pero el sentimiento positivo de riesgo en el mercado le ayudó a borrar una pequeña parte de sus pérdidas diarias a última hora de la sesión americana del jueves. A primera hora del viernes, el par sigue avanzando hacia 1.0750.

El GBP/USD perdió casi 50 pips el jueves, pero logró mantenerse por encima de 1.2300. En la mañana europea del viernes, el par GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias diarias mientras cotiza por debajo de 1.2350. La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) ha informado que las ventas minoristas subieron un 0.5% intermensual en abril, frente al 0.3% esperado y el -1.2% anterior. Excluyendo combustible, las ventas subieron un 0.8% frente al 0.3% esperado y el -1.4% anterior. Las ventas minoristas anuales del Reino Unido descendieron un 3.0% en abril frente al -2.8% estimado y el -3.9% de marzo.

Los datos de Australia han mostrado durante la sesión asiática que las ventas minoristas se mantuvieron sin cambios en abril, frente a la expectativa del mercado de un crecimiento del 0.2%. El AUD/USD ignoró en gran medida este informe y se estabilizó por encima de 0.6500 a primera hora del viernes, tras haber perdido más de 100 pips en lo que va de semana.

El USD/JPY renovó su nivel más alto desde noviembre por encima de 140.00 el jueves, pero retrocedió por debajo de ese nivel durante la sesión asiática del viernes. Los datos de Japón revelaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Tokio subió un 3.2% anual en mayo. Esta lectura fue muy inferior a las previsiones de los analistas del 3.9% y llegó después del aumento del 3.5% registrado en abril.

El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense siguió pesando en el precio del Oro el jueves y el XAU/USD cayó por debajo de los 1.940$ por primera vez desde mediados de marzo. El precio del Oro se recuperó a primera hora del viernes y cotiza cerca de los 1.950$.

El Bitcoin registró pequeñas ganancias el jueves, pero no logró reunir un impulso alcista. A primera hora del viernes, el BTC/USD fluctúa en un rango estrecho cerca de los 26.500$. Tras la fuerte caída del miércoles, el Ethereum parece haberse estabilizado en torno a los 1.800$ en la segunda mitad de la semana.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.