Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 28 de mayo:

El Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme frente a sus rivales al inicio de la sesión europea del miércoles. Los datos de desempleo de abril de Alemania estarán en el calendario económico europeo. En la segunda mitad del día, el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 5 años y la Reserva Federal (Fed) publicará las actas de su reunión de política monetaria de mayo.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.41% 0.28% 1.21% 0.68% 0.88% 0.34% 0.70%
EUR -0.41%   -0.13% 0.83% 0.27% 0.47% -0.07% 0.29%
GBP -0.28% 0.13%   0.66% 0.40% 0.60% 0.06% 0.42%
JPY -1.21% -0.83% -0.66%   -0.52% -0.34% -0.92% -0.50%
CAD -0.68% -0.27% -0.40% 0.52%   0.21% -0.34% 0.02%
AUD -0.88% -0.47% -0.60% 0.34% -0.21%   -0.57% -0.18%
NZD -0.34% 0.07% -0.06% 0.92% 0.34% 0.57%   0.36%
CHF -0.70% -0.29% -0.42% 0.50% -0.02% 0.18% -0.36%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

En la sesión asiática del miércoles, la Reserva del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) anunció que recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos (pbs) hasta el 3.25%. Esta decisión estuvo en línea con la expectativa del mercado. La RBNZ revisó a la baja la proyección de la tasa de política para septiembre de 2025 a 3.12% desde 3.23%. El gobernador interino de la RBNZ, Christian Hawkesby, dijo en la conferencia de prensa que el mensaje que quieren transmitir es que no han programado movimientos de política y señaló que la inflación está dentro de su rango objetivo. Después de perder casi un 0.9% el martes, el NZD/USD subió ligeramente tras el evento del RBNZ y se vio por última vez aumentando más de un 0.2% en el día por encima de 0.5950.

El Índice del USD ganó alrededor de un 0.6% el martes, ya que la acción en los mercados de bonos y acciones reflejó un sentimiento mejorado en torno a la economía de EE.UU. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años cayó más de un 1% en el día, reflejando una demanda saludable, mientras que el Índice S&P 500 ganó más de un 2%. El Índice del USD se mantiene en territorio positivo por encima de 99.50 en la mañana europea.

Reuters informó el martes que el Ministerio de Finanzas de Japón planea ajustar la composición de su plan de emisión de bonos reduciendo la emisión de bonos a muy largo plazo para el año fiscal actual que finaliza en marzo de 2026. Mientras tanto, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, repitió el miércoles que las negociaciones arancelarias en curso entre Estados Unidos y Japón crean incertidumbre. Después de subir más de un 1% el martes, el USD/JPY fluctúa en un canal estrecho por encima de 144.00 en la sesión europea del miércoles.

El EUR/USD perdió alrededor de un 0.5% el martes y borró las ganancias que registró al inicio de la semana. El par se mantiene bajo una modesta presión bajista y desciende hacia 1.1300 a primera hora del miércoles.

El GBP/USD se mantiene a la baja y cotiza por debajo de 1.3500 después de cerrar en territorio negativo el martes.

El optimismo del mercado dificultó que el Oro encontrara demanda el martes. Tras una pérdida de más del 1%, el Oro parece haberse estabilizado ligeramente por encima de 3.300$ en la sesión europea del miércoles.

Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una contención decente se mantiene en 1.1060

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una contención decente se mantiene en 1.1060

El Euro revirtió la debilidad reciente y se acercó a la barrera de 1.1400. El Dólar estadounidense operó de manera volátil, cayendo bruscamente. La incertidumbre comercial resurgió tras un fallo de un tribunal estadounidense.

La Libra gana terreno tras el rechazo de la política arancelaria de Trump por parte de un tribunal estadounidense

La Libra gana terreno tras el rechazo de la política arancelaria de Trump por parte de un tribunal estadounidense

La Libra esterlina se recupera de las pérdidas tempranas frente al Dólar y avanza hacia el nivel clave de 1.3500.

El Yen se recupera desde mínimos de dos semanas frente a un Dólar en retroceso

El Yen se recupera desde mínimos de dos semanas frente a un Dólar en retroceso

El Yen japonés se aleja de un mínimo de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense a principios de este jueves. 

Pronóstico del precio del Oro: El próximo objetivo al alza son los 3.440$

Pronóstico del precio del Oro: El próximo objetivo al alza son los 3.440$

El precio del metal brillante revirtió tres caídas diarias consecutivas, recuperando la zona de 3.330$.

Top 3 monedas meme: Dogecoin, Shiba Inu y Pepe se estabilizan alrededor de niveles clave

Top 3 monedas meme: Dogecoin, Shiba Inu y Pepe se estabilizan alrededor de niveles clave

Los precios de DOGE y SHIB están encontrando soporte alrededor de sus niveles clave el jueves, mirando hacia una recuperación a corto plazo. Mientras tanto, PEPE muestra una divergencia bajista en los indicadores de momentum, indicando una posible reversión de la tendencia.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS