Esto es lo que necesitas saber para operar hoy miércoles 16 de julio:
La Libra Esterlina gana tracción en la mañana europea del miércoles y el Dólar estadounidense (USD) se aleja del máximo de varias semanas que estableció el martes. El calendario económico de EE.UU. presentará los datos de inflación de los precios de producción para junio junto con las cifras de producción industrial. Varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) pronunciarán discursos a lo largo del día. Finalmente, la Fed publicará su Libro Beige.
Dólar estadounidense PRECIO Esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.37% | 0.62% | 0.97% | 0.06% | 0.57% | 0.84% | 0.37% | |
EUR | -0.37% | 0.23% | 0.59% | -0.32% | 0.19% | 0.46% | -0.01% | |
GBP | -0.62% | -0.23% | 0.30% | -0.55% | -0.04% | 0.23% | -0.10% | |
JPY | -0.97% | -0.59% | -0.30% | -0.77% | -0.39% | -0.06% | -0.53% | |
CAD | -0.06% | 0.32% | 0.55% | 0.77% | 0.50% | 0.78% | 0.31% | |
AUD | -0.57% | -0.19% | 0.04% | 0.39% | -0.50% | 0.25% | -0.19% | |
NZD | -0.84% | -0.46% | -0.23% | 0.06% | -0.78% | -0.25% | -0.48% | |
CHF | -0.37% | 0.00% | 0.10% | 0.53% | -0.31% | 0.19% | 0.48% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido anunció a primera hora del miércoles que la inflación anual en el Reino Unido, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), subió al 3.6% en junio desde el 3.4% en mayo. Esta cifra superó las expectativas del mercado del 3.4%. En términos anuales, el IPC subyacente aumentó un 3.7%, en comparación con la estimación de los analistas del 3.5%. Después de cerrar los primeros dos días de la semana en territorio negativo, el GBP/USD experimenta un rebote y cotiza marginalmente al alza en el día por encima de 1.3400 en la mañana europea.
El martes, los datos de EE.UU. mostraron que la inflación anual del IPC subió al 2.7% en junio desde el 2.4% en mayo. En este periodo, el IPC subyacente aumentó un 2.9% tras el incremento del 2.8% registrado en el mes anterior. El Índice del USD ganó impulso alcista y subió a su nivel más alto en más de tres semanas cerca de 98.70. A primera hora del miércoles, el Índice del USD corrige a la baja y fluctúa alrededor de 98.50. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes por la noche que las cartas notificando a los países más pequeños los aranceles a pagar se enviarían pronto y explicó que su administración probablemente establecería una tarifa de "un poco más del 10%" para esos países. Tras la acción mixta observada en Wall Street el martes, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. bajan alrededor del 0.3% a primera hora del miércoles.
Tras la acción moderada del lunes, el EUR/USD se volvió a la baja y cayó por debajo de 1.1600 por primera vez desde el 24 de junio. El par corrige al alza en la mañana europea del miércoles y cotiza cerca de 1.1620. Eurostat publicará datos de la balanza comercial para mayo más tarde en la sesión.
Después de perder alrededor del 0.5% el martes, el AUD/USD se mantiene firme y cotiza cómodamente por encima de 0.6500. En la sesión asiática del jueves, los datos del mercado laboral australiano para junio serán seguidos de cerca por los participantes del mercado.
Tras el repunte del martes, el USD/JPY avanzó a su nivel más alto desde principios de abril por encima de 149.00 en la sesión asiática del miércoles. El par baja ligeramente en la mañana europea y cotiza por encima de 148.50.
El Oro cerró en territorio negativo por segundo día consecutivo el martes. A primera hora del miércoles, el XAU/USD se recupera y cotiza alrededor de 3.340$.
Inflación - Preguntas Frecuentes
La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.
Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.
Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El Dólar sube a pesar de la moderación del IPP estadounidense
El Dólar estadounidense se aprecia el miércoles, mostrando resistencia a pesar de los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. más suaves de lo esperado para junio.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.
El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.

El Peso mexicano se aprecia ante la moderación del IPP de EE.UU.
El USD/MXN se deprecia dentro de un estrecho rango situado entre 18.84 y 18.72.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC rebota ante la intervención de Trump para reavivar el impulso de la legislación sobre criptos
El precio del BTC se recupera ligeramente, cotizando cerca de 119.000$ el miércoles después de caer casi un 2% el día anterior. Esta recuperación se produce tras el anuncio del presidente de EE.UU. de que la Ley GENIUS está lista para ser aprobada durante la "Crypto Week".

Forex Hoy: La Libra esterlina rebota al alza tras los elevados datos de inflación británica
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 16 de julio: