La bolsa de valores  japonesa inicio sus primeros paso en 1870, sin embargo, se estima que unos 100 años antes, los japoneses ya incorporaban herramientas de análisis técnico en la comercialización del arroz a través de la bolsa de Osaka.

Uno de los primeros precursores en al análisis técnico fue Charles Henry Dow que  nacido en 1851. Publicó a través del diario financiero Wall Street Journal innumerables publicaciones detallando y explicando  el estudio de gráficos mediante la acción del precio y las tendencias. Podemos encontrar una recopilación de sus innumerables publicaciones en la obra La Teoría de Dow. Falleció en 1902 y actualmente se sigue empleando sus teorías en los mercados financieros.

Sin embargo, la introducción de las velas japonesas en el mundo occidental se realizó  en el año 1991 mediante la publicación del libro Las Velas Japonesas. El auto fue el prestigioso analista de mercados y propietario de la empresa  caldlescharts, Steve Nison.

Las velas japonesas son una representación gráfica del movimiento del precio de un activo financiero, durante un plazo temporal definido y que se representa en forma de vela. Dependiendo del movimiento que realice el precio nos dibujará y representará diferentes patrones y en cada figura nos proporcionará la información del precio de apertura, cierre, máximo y mínimo, durante el plazo temporal que hemos definido. Queda representada por un cuerpo central y dos mechas, una por la parte de arriba del cuerpo y otra por la parte inferior del cuerpo y las diferentes conjugaciones entre cuerpo y mecha o de una sola de ellas.

Existen innumerables patrones de figuras de velas japonesas, no obstante, he seleccionado 5 patrones de figuras que a continuación detallo:

1. DOJI. Esta figura nos facilita la información que va a realizar a posterior el precio y pude ser alcista o bajista. Tiene la característica que no tiene o apenas tiene cuerpo y la apertura y el cierre está muy cercano o coinciden. Esta vela nos indica la aparición de indecisión, duda, sobre la continuidad del movimiento del precio.

2. MARUBOZU. Está compuesta por un sólido cuerpo sin mecha o con muy poca mecha. Nos indica una señal de fortaleza de la tendencia. Cuanto mayor será el cuerpo más sólido y fuerte es la señal que nos proporciona. Suele aparecer en niveles de soportes y resistencias. Dependiendo del cierre y la apertura será alcista o bajista.

3. MARTILLO “HAMMER”. Esta vela se visualiza rápidamente por el tamaño de su mecha que suele ser el doble al menos que el tamaño del cuerpo y se encuentra por debajo del cuerpo. Nos proporciona una señal alcista y suele aparecer al final de una tendencia bajista.

4. MARTILLO”AHORCADO”. Esta figura muestra la misma información que el martillo o Hammer, con la diferencia  de que la encontramos en una tendencia alcista. En este caso la mecha la visualizamos en la parte superior del cuerpo.

5. ENVOLVENTES”ENGULLFING”. Este tipo de figura la detectamos cuando el tamaño total de la misma, entre sus mechas superior”máximos” e inferior “mínimos”,  es mayor que la vela anterior, y por tanto la  envuelve. Como característica para la formación de este patrón hay que tener en cuenta que intervienen en este caso dos figuras, la anterior y la actual. Se puede presentar en procesos tanto alcistas como bajistas y nos proporciona  una información de continuidad de la tendencia anterior. Es decir, si el mercado está subiendo y realiza un proceso de consolidación a la baja y aparece un patrón de ENVOLVENTE, nos está informando de que se puede reanudar la tendencia alcista. 

patrones


Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.


Contenido recomendado

Un nuevo ataque contra Powell hace temblar al Dólar

Un nuevo ataque contra Powell hace temblar al Dólar

Las consecuencias de la intromisión del poder político en la Fed son poco imaginables. Algunas de ellas ya se están viendo. La caída que sufrió el Dólar desde enero pasado, y en especial desde abril, es lo más palpable.

Los datos del Reino Unido dibujan un panorama negativo de la economía

Los datos del Reino Unido dibujan un panorama negativo de la economía

Los La economía del Reino Unido perdió 25.000 empleados en mayo y otros 41.000 en junio, lo que eleva el total de pérdidas de empleo en el Reino Unido en el último año a 178.000.

El Peso mexicano cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.

El Peso mexicano cae tras el buen dato de ventas minoristas de EE.UU.

El USD/MXN comenzó el jueves probando un mínimo diario en 18.70 pero tras la publicación de los datos estadounidenses de ventas minoristas y peticiones de subsidio de desempleo subió a 18.84, máximo del día.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC apunta a nuevos máximos históricos

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC apunta a nuevos máximos históricos

El precio del Bitcoin se estabiliza alrededor de 118.000$ tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 123.218$ a principios de semana. Los legisladores de EE.UU. aprobaron varios proyectos de ley relacionados con las criptos.

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología