|

Ligera caída del Dólar en el cierre de la semana

Los datos de inflación de Estados Unidos de agosto quedaron prácticamente en línea con lo esperado. Estas cifras les pusieron un paño frío a las expectativas de un recorte fuerte de tipos de interés por parte de la Fed, que se reunirá el miércoles próximo.

Dicho recorte, que parece descontado por los mercados, podría ser del 0.25%, en línea con las especulaciones que habían surgido a fines de agosto. Durante el mes en curso, los informes conocidos reforzaron esta posibilidad y le dieron una mayor entidad a un recorte de al menos el 0.5%, ante un dato de empleos muy flojo, y la inflación mayorista que cayó debajo de lo esperado.

Todo apunta ahora a que habrá al menos tres recortes de tasas de interés este año, y que los mismos serán similares, del 0.25% cada uno, con lo que la tasa podría terminar 2025 en el 3.75%.

El Dólar se mantiene débil en varios frentes en estas horas. El euro sigue apuntando a 1.1830, el máximo del año que tocó en julio, aunque el jueves no pudo superar la zona critica de 1.1765. Por el momento, el objetivo alcista de la moneda única se mantiene sin cambios, y solo el quiebre de 1.1565, lejano al nivel actual, podría cambiar el destino de coto plazo.

El Banco Central Europeo dejó, como estaba previsto, sin cambios la tasa de interés en el 2.15%, lo cual mantuvo al Euro con un alto perfil de cara a los próximos días. Lentamente, la política monetaria divergente entre la mayoría de los bancos centrales y la Fed, que prepara varios recortes, podría favorecer no solo al euro, sino al resto de las monedas líderes.

Para el resto del viernes, 1.1765, 1.1800 y 1.1830 serán las resistencias a seguir, con soportes en 1.1705 y 1.1660.

En cuanto a la Libra esterlina, vuelve a ofrecer señales de fortaleza en el corto plazo, con un precio actual de 1.3562, y una tendencia que, en el gráfico de 4 horas, apunta a 1.3600, nivel que podría buscar en la sesión americana de este viernes. Superada tal resistencia, 1.3630 será el objetivo a seguir, con soportes en 1.3520 y 1.3480 para el resto del día.

El Yen mantiene una postura alcista en el corto plazo, con un precio de 147.38, y el par USD/JPY apuntando a la baja, en un movimiento sostenido en una línea de tendencia bajista, que tiene en 147.70 su próximo punto de apoyo. Desde allí esperamos un rebote bajista, con soportes, desde el precio actual, en 147.10 y 146.80, un nivel que luce impasable por el momento.

La onza de Oro vuelve a atacar, y se acerca a sus máximos históricos, que esta semana estableció en 3675 dólares. Todo indica que en las próximas sesiones podría quebrar tal nivel, para buscar 3700 dólares y, más arriba, la zona de 3720 dólares. El objetivo del triángulo de continuación de tendencia medido en el gráfico semanal aparece en 3850 dólares, lejos del nivel actual.

La agenda de noticias incluye este viernes la primera medición de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, a las 10:00 del este.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.