Este artículo ha sido escrito por Gael Sánchez, profesor universitario sobre Bitcoin y Blockchain

Idea de Inversión

En este artículo se describe una tesis alcista sobre Bitcoin basada en la actual coyuntura macroeconómica. Se plantea que los elevados niveles de deuda pública y privada limitan la capacidad de los bancos centrales para implementar una política monetaria que consiga mantener estable el valor de la moneda fiat. Por lo tanto, se hace probable que alternativas al sistema monetario vigente como Bitcoin tengan más protagonismo.
 
Además, se comparte una estrategia sencilla para invertir en Bitcoin mediante un seguimiento de la tendencia predominante. La estrategia tiene un marco temporal mensual por lo que es adecuada para perfiles de inversión con un horizonte temporal de largo plazo que no busquen un nivel elevado de participación en el mercado.
 
Finalmente, se presentan los principales riesgos que podrían frustrar la tesis alcista sobre Bitcoin, que principalmente derivan de la incertidumbre en torno a los incentivos y mecanismos de seguridad de la red. La incertidumbre en torno al presupuesto de seguridad de Bitcoin y la posible concentración jurisdiccional de la minería podrían poner en jaque la propuesta de valor de Bitcoin y frustrar la estrategia de inversión.

Bitcoin, un Activo Singular

Desde su creación en 2009, Bitcoin ha sido una de las inversiones más polémicas y quizás menos comprendidas por el mercado. Es fundamental entender que la propuesta de valor se basa en dos pilares elementales:
  1. Su función de oferta predefinida y con un límite de 21 millones de unidades.
  2. Su resistencia a la censura y universalidad.
Estos atributos tan singulares son los responsables de la enorme revalorización y volatilidad que exhibe el activo monetario, resultado de un proceso de comprensión y formación de precios por parte del mercado.
 
Este artículo plantea que el mercado encontrará estos atributos valiosos dando continuidad a la revalorización de Bitcoin en el medio plazo. Como veremos a continuación, se sugiere que Bitcoin se enfrenta infravalorado frente a activos que ofrecen una propuesta de valor similar de manera más deficiente.

Comparación market cap Bitcoin vs otras clases de activos

Si bien Bitcoin puede parecer una innovación valiosa, algunas personas creen que la enorme revalorización que ha experimentado durante la última década hace que ya no valga la pena como inversión.
 
A pesar del crecimiento de Bitcoin en la última década, la moneda digital continúa siendo un activo relativamente pequeño en comparación con otros activos que compiten en su propuesta de valor como el oro o la plata.
 
Actualmente, Bitcoin tiene una capitalización de mercado de 500 mil millones de dólares por lo que simplemente para alcanzar los 10 billones de capitalización del oro, tendría que multiplicarse por 20.
1
Fuente: Capriole Investments 

Análisis de la adopción mundial

La adopción mundial de Bitcoin ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente entre los inversores institucionales y corporativos. Grandes empresas como Tesla, Square y MicroStrategy han invertido grandes sumas de dinero en Bitcoin como una forma de proteger su riqueza y diversificar sus carteras.
 
Sin embargo, si analizamos su adopción a nivel global, aún se encuentra en un estado muy incipiente. Según datos de Glassnode, solamente existen 44 millones de direcciones de Bitcoin con un balance >0, lo cuál representa el 0.5% de la población mundial.
 
Además, una reciente encuesta de Cointelegraph encuentra que cada vez más gente ve Bitcoin como una innovación positiva (59% de los encuestados) sobre todo entre las nuevas generaciones.
Lo anterior es positivo ya que al tener una oferta pre-definida y un límite de 21 Millones de BTC, podemos anticipar que la entrada de nuevos usuarios resulta en ciclos de subidas del precio violentas.

Análisis de la regulación de Bitcoin a nivel global

A nivel regulatorio, cada vez más países están reconociendo a Bitcoin como una forma legítima de inversión y están implementando regulaciones para proteger a los inversores y fomentar el crecimiento del mercado.
 
Bitcoin es legal en la mayoría de países del mundo y algunos países incluso han llegado a considerarlo moneda de curso legal, como es el caso de El Salvador.
 
Existen varios motivos para pensar que Bitcoin seguirá siendo legal:
  • Existe una gran cantidad de jurisprudencia que hace muy difícil prohibir su adopción.
  • Existen incentivos para impulsar la adopción Estatal: si pensamos que Bitcoin podría convertirse en un nuevo activo monetario, los primeros actores en adoptarlo se verán beneficiados sobremanera.

Contexto Macroeconómico y su Relación con Bitcoin

Actualmente, hay varios factores macroeconómicos que pueden estar influyendo en el precio de Bitcoin.
 
Por una parte, las políticas de estímulo gubernamentales en respuesta a la pandemia del coronavirus se implementaron a través de una mayor impresión de dinero que disparó los niveles de inflación en el mundo.
 
Además, esta inflación se produce en una coyuntura económica marcada por unos niveles de deuda muy elevados: países como Estados Unidos o Japón tienen una ratio deuda/PIB superior al 120% y 200% respectivamente. Los niveles de deuda privada de particulares y empresas en Estados Unidos y la Unión Europea también se encuentran en las cotas más altas de las últimas décadas.

...

...

...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF cae cerca de 0.8300 mientras los rendimientos de EE.UU. descienden, foco en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El USD/CHF bajó ligeramente durante la negociación asiática del viernes, rondando 0.8310 después de registrar ganancias en las dos sesiones anteriores.

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP explotan al alza mientras los compradores toman el control

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP explotan al alza mientras los compradores toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple están en auge esta semana, impulsados por un impulso alcista en el mercado cripto. El BTC está recuperando niveles cerca de 102.900$, no vistos desde principios de febrero, y el ETH se está estabilizando alrededor de 2.200$ después de un repunte del 20%.

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología