El comercio internacional se ha transformado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, impulsado por una combinación de factores tecnológicos y políticos. La digitalización está detrás del último cambio que se ha producido en los patrones de comercio, con consecuencias de amplio alcance en las economías, las compañías y las personas.

Muchos inversores suelen pensar que las multinacionales son empresas de gran tamaño que pertenecen al sector de las materias primas o de la industria pesada, pero están apareciendo muchos tipos de compañías globales. Si el siglo XX se caracterizó por el espectacular aumento registrado en el traslado de mercancías y de materias primas industriales, el siglo XXI viene marcado por la rápida digitalización de los servicios y el aumento de la automatización de los procesos de fabricación. La economía del conocimiento, o comercio digital, está cobrando impulso, y está dando paso a una nueva generación de compañías globales basadas en la generación de «ideas», empresas creativas, dinámicas y conectadas en red, que aprovechan la tecnología en su propio beneficio.

Esta tendencia se hace especialmente evidente si observamos el cambio que se ha producido en la composición de la lista que incluye a las mayores compañías del mundo. Hace veinte años, esta lista estaba dominada por las grandes empresas tradicionales de los sectores del petróleo, las finanzas y la industria. Sin embargo, en la actualidad, son las compañías impulsadas por ideas que están en la vanguardia de la transformación digital las que ocupan los primeros puestos, como es el caso de Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon.

Internet ha acabado con las fronteras reales, lo que ha generado cambios de paradigma en el modo en el que las compañías se organizan y los productos se consumen. Se puede acceder a los productos con rapidez y los costes de distribución son reducidos; el mecanismo de distribución es el teléfono o la tableta.


La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

Pronóstico del AUD/USD: El soporte a corto plazo se sitúa alrededor de 0.6350

Pronóstico del AUD/USD: El soporte a corto plazo se sitúa alrededor de 0.6350

El Aussie cayó el jueves, sumando a la retroceso del día anterior a pesar de haber subido brevemente por encima de la zona de 0.6500.

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de XRP gana impulso apoyado por un aumento en el sentimiento de apetito de riesgo

El precio de Ripple está ganando impulso alcista, aumentando más de un 3% para cotizar a 2.19$ el jueves. Una ruptura de 3.00$ podría seguir a un posible ascenso por encima de este nivel, mientras el mercado de criptomonedas en general se despierta.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología