0
|

Wall Street retrocede en las últimas horas del año; Oro imparable

Termina un intenso año para los mercados financieros, signado sin duda por dos eventos clave: la guerra comercial y el Brexit. Si bien se trata de conflictos que se vienen desarrollando desde hace mucho tiempo -el Brexit lleva ya tres años y medio-, sobre el cierre del año no se ven definiciones claras.

La guerra comercial ofreció en las últimas semanas algunos signos de distensión, y como prueba, el próximo sábado viajará a Washington una delegación de alto nivel de China, con el propósito de firmar el acuerdo comercial con Estados Unidos. Si se trata de una reunión preparatoria para una cumbre entre el presidente Donald Trump y el premier Xi Jinping aún está por verse, aunque la calidad de los funcionarios intervinientes podría indicar lo contrario.

Pese a la buena noticia, las acciones principales cedieron el lunes, con los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cayendo moderadamente. En todos los casos, los índices mantienen nítidas tendencias de largo y mediano plazo, aunque perdieron velocidad y dirección en sus caminos alcistas de las últimas sesiones.

La sesión americana del martes será muy tranquila, con movimientos muy medidos. Lo mismo aplica a las monedas principales. Aunque, claro está, esto no es seguro. Algún memorioso recordará cuando el euro, que aún se hallaba en plena etapa de desarrollo, tocó 1.3669, máximo histórico, cuando quedaban minutos para finalizar la última rueda del año, y con la mayoría de los brokers ya cerrados, para caer más de 200 puntos en 15 minutos. Corría el año 2004.

Pero las divisas principales no se encuentran ahora en esos niveles. El dólar termina el año con un sesgo de debilidad muy moderada, ante la búsqueda de riesgo de los inversores. No parece, de todos modos, que esta caída de la divisa norteamericana se extienda durante muchos días.

El oro sigue ofreciendo sorpresas. En una sesión de escasas variantes, la onza cotiza a 1524.30 dólares, con una tendencia alcista muy marcada, pero también con una sobre compra que hace inminente su corrección bajista. No será fácil que cubra el gap que dejó entre el 24 y 26 de diciembre, aunque si se firma el acuerdo entre Estados Unidos y China su baja será inevitable.

Y ya no queda tiempo para más. Se van las últimas horas del año, y es momento de agradecer. Como cada año, vaya en estas líneas nuestra gratitud a nuestros lectores, en esta columna que ya ha superado los 15 años, y que con tanto cariño escribimos cada día.

Nuestros mejores deseos de un excelente año 2020 para todos.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.