|

Un Dólar débil y el S&P 500 cotizando en máximos. ¿Cómo se explica esta situación?

Estamos asistiendo a una disociación entre la rentabilidad de los activos de EE.UU. y el comportamiento del Dólar. Hay 3 factores clave que explican esta situación: 

El avance del sector tecnológico en EE.UU. todavía se mantiene, lo que supone un gran impulso del S&P 500. En este sentido, el tema de la inteligencia artificial es importante, ya que algunas empresas estadounidenses están jugando un papel importante. No obstante, la irrupción de DeepSeek demostró que no toda la innovación proviene de Estados Unidos, por lo que preferimos invertir en tecnológicas estadounidenses de forma muy selectiva.

En realidad, para la renta variable de EE.UU., un dólar más débil no es necesariamente malo, ya que impulsa los beneficios empresariales en el extranjero. Por tanto, una divisa más débil no es necesariamente un reto para un mercado de renta variable. Además, pese al repunte reciente, esperamos que el dólar siga estando débil. No creemos que la debilidad que ha mostrado este año sea solo un movimiento de corto plazo. La razón de este debilitamiento está en que los inversores en todo el mundo están reconsiderando cuáles son sus asignaciones óptimas en dólares después de muchos años en los que dichos activos han funcionado muy bien y estas asignaciones han llegado a niveles elevados. Esto no significa que estén abandonando EE.UU., sólo están diversificando y reequilibrando sus carteras tras reconocer que el nivel de concentración en activos estadounidenses había llegado demasiado alto. Esto supone un cambio bastante profundo. 

El mercado de bonos está siendo protegido, ya que es clave para la estabilidad económica. Trump hizo que el mercado de deuda se tambaleara hace un par de meses y los inversores intervinieron para estabilizarlo. Y, es que, las políticas populistas impulsan el crecimiento nominal, siempre y cuando el mercado de bonos pueda soportarlo. Sin embargo, hemos visto un aumento en la curva de rendimiento, que debemos vigilar. En este sentido, debemos prestar atención a si se socava la credibilidad de la Fed pues, si las instituciones pierden credibilidad, potencialmente tendremos un problema para el mercado. 

Autor

Equipo de analistas Schroders

Schroders plc es una empresa multinacional británica de gestión de activos, fundada en 1804. La compañía emplea a más de 4700 personas​ en 30 países de Europa, América, Asia, África y Oriente Medio.

Más de Equipo de analistas Schroders

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1600 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1620 durante las horas asiáticas del miércoles. Los datos del Índice de Gerentes de Compras de HCOB de la Eurozona y Alemania serán observados más tarde en el día.

GBP/USD atrae a algunos vendedores por debajo de 0.6550 antes del discurso de Breeden del BoE

El par GBP/USD atrae a algunos vendedores cerca de 0.6520 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la capacidad del Reino Unido para mantener sus finanzas bajo control. Sarah Breeden del Banco de Inglaterra está programada para hablar más tarde el miércoles.

Oro: Las condiciones de sobrecompra amenazan el repunte histórico a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro renueva máximos históricos cerca de los 3.550$, luego retrocede a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense se mantiene firme ante la renovada demanda de refugio, mientras la venta masiva de bonos globales se intensifica. El Oro corre el riesgo de un retroceso ya que el RSI se mantiene fuertemente sobrecomprado en el gráfico diario.

Criptos Ganadoras: Bitget se dispara por el acuerdo con Morph Chain, Ondo y Fartcoin extienden la recuperación

Bitget Token, Ondo y Fartcoin han surgido como los tokens de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, logrando ganancias de dos dígitos. La recuperación en estos tokens se prepara para un nuevo inicio alcista a medida que la rotación de capital de los principales altcoins busca alternativas fundamentalmente sólidas.

Forex Hoy: El PIB australiano ocupa el centro del escenario junto a los JOLTS de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) recuperó un repentino interés de compra y avanzó a máximos de varios días el martes, ya que los inversores continuaron considerando un par de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.