|

Pronóstico USD/JPY: Consolidando ganancias por encima de 109.00

USD/JPY Precio actual: 109.34

  • El índice económico líder de Japón se recuperó en septiembre, según estimaciones preliminares.
  • Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre previsto en 95.9.
  • USD/JPY hacia 110.00, dependiendo de la percepción del riesgo.

El par USD/JPY consolida sus ganancias semanales en la zona de precios de 109.30, habiendo cedido modestamente desde un nuevo máximo de varios meses de 109.48. Los jugadores del mercado siguen confiando en que Estados Unidos y China pronto firmen un acuerdo comercial. Las apuestas son altas en este punto, y ambas economías parecen estar aumentando sus demandas antes de firmar.

Datos optimistas y sentimiento positivo

Wall Street alcanzó máximos históricos el jueves, aunque el apetito por activos de alto rendimiento retrocedió durante la noche, con las acciones asiáticas luchando con sus niveles de apertura y las europeas ahora cotizando ligeramente a la baja. Sin embargo, los rendimientos de la deuda del gobierno permanecen cerca de los máximos semanales.

Los datos japoneses fueron en general alentadores, ya que el país publicó las ganancias laborales en efectivo de septiembre, que mostraron un aumento del 0,8% interanual y el gasto general de los hogares, que presentó un aumento del 9,5% en el mismo período. Además, la estimación preliminar del índice económico líder de septiembre subió a 92.2 desde 91.9, mientras que el índice coincidente aumentó a 101 desde 99.

La sesión de Estados Unidos traerá la estimación preliminar para el Índice de Sentimiento del Consumidor de noviembre de Michigan, visto en 95.9 desde el anterior 95.5.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

La imagen a corto plazo para el par USD/JPY es alcista, siempre que los compradores sigan defendiendo el nivel de 109.00. En el gráfico de 4 horas, el par se está desarrollando por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 en dirección norte por sobre las más largas en torno a 109.05. Los indicadores técnicos han perdido fuerza direccional pero se mantienen dentro de niveles positivos, lo que indica ausencia de interés de venta.

Niveles de soporte: 109.00 108.65 108.20

Niveles de resistencia: 109.60 110.00 110.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los toros necesitan recuperar 1.1600 y más allá

El EUR/USD reanuda su rebote desde los mínimos de varias semanas de la semana pasada, manteniéndose en camino de desafiar la zona de resistencia clave alrededor de 1.1600 en medio de una renovada presión a la baja sobre el Dólar, que continúa sufriendo desalentadores datos de ADP y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro lucha en torno a los 4.150$ en medio del rebote del Dólar estadounidense

El precio del Oro está luchando contra la barrera de los 4.150$ durante la sesión asiática del miércoles, presionado por un nuevo repunte del Dólar estadounidense. El metal precioso mantiene las ganancias anteriores por las apuestas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. debido al debilitamiento del mercado laboral estadounidense. Las palabras de la Fed son el próximo foco de atención, ya que la Cámara está lista para aprobar la reapertura del gobierno de EE.UU.

Nuevas ballenas de Bitcoin enfrentan presión a medida que los precios caen por debajo de su coste base

Nuevas ballenas del Bitcoin realizaron pérdidas de más de 1.3 mil millones de dólares la semana pasada. La purga del apalancamiento excesivo y especulativo puede sentar las bases para una recuperación estructural. La capacidad del Bitcoin para resistir el intenso desapalancamiento sugiere una acumulación subyacente por parte de ballenas con fuerte convicción.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.