|

Previsión del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan: El Pekín exprés llega a la estación

  • Se espera que el sentimiento aumente modestamente en noviembre, continuando la recuperación.
  • La fortaleza del mercado laboral en el empleo y en los salarios apuntalan las perspectivas.
  • Es poco probable que el acuerdo comercial con China tenga un efecto positivo todavía.

La Universidad de Michigan publicará su Encuesta preliminar de Consumidores para noviembre el viernes 8 de noviembre a las 15:00 GMT.

La encuesta consta de tres índices: el índice de sentimiento del consumidor, el índice de condiciones económicas actuales y el índice de expectativas del consumidor. Cada resultado se revisa una vez. La encuesta empezó en 1978.

Pronóstico                                    

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor suba hasta los 95.9 puntos en noviembre desde los 95.5 de octubre. Se estima que el índice de condiciones actuales retroceda hasta 112.5 puntos desde los 113.2 de octubre. Se prevé que el índice de expectativas subirá a 84.9 en noviembre desde los 84.2 puntos de octubre.

El sentimiento del consumidor y la economía de los Estados Unidos.

El consumidor estadounidense se ha visto atrapado este año entre dos fuerzas. La economía laboral, el empleo, los salarios, la participación y el desempleo han sido buenos, excelentes o estelares. Sin embargo, las crecientes preocupaciones de la guerra comercial con China y la desaceleración del crecimiento global, que han afectado duramente al sector manufacturero y a su empleo, e incluso el Brexit, han afectado notablemente el sentimiento.

Desde las elecciones de noviembre de 2016 hasta julio de este año, el sentimiento en la Encuesta de Michigan mantuvo niveles no vistos en más de dos décadas. El optimismo en tales niveles es una rareza, incluso en los mejores tiempos.

En los 41 años de historia de esta encuesta, solo hubo otro período que obtuvo una puntuación tan alta, el de marzo de 1998 a agosto de 2002.

michigan

Fuente: Reuters

El repunte desde el mínimo de tres años en julio, de 89.9 puntos, hasta los 95.5 de octubre ha sido impulsado en gran medida por una recuperación en el índice de condiciones actuales. Ha subido 7.9 puntos desde los 105.3 en julio hasta los 113.2, mientras que el índice de expectativas ha subido un poco más de la mitad, 4.3 puntos, desde 79.9 hasta 84.2. Este diferencial es lo que uno podría anticipar con un mercado laboral boyante que compite con temores reales pero no específicos sobre el futuro.

michigan

Fuente: Reuters

Las nóminas no agrícolas NFP de octubre reforzaron la idea del presente bueno frente al futuro algo incierto.

Los 128.000 nuevos empleos estuvieron muy por encima de lo previsto, y la adición de 95.000 empleos adicionales a los datos de agosto y septiembre llevó el promedio móvil de 3 y 12 meses hasta 176.000 y 174.000 nuevos empleos respectivamente. Ambos son más que suficientes para proporcionar trabajo a los 125.000 a 150.000 nuevos participantes en la fuerza laboral cada mes. El excedente de empleos se sumará a la acumulación de puestos vacantes acumulados en los últimos tres años, manteniendo la presión al alza sobre los salarios.

nfp

Fuente: Reuters

Ventas minoristas

El gasto del consumidor ha sido el principal motor de la expansión económica durante el año pasado. La inversión empresarial ha sido moribunda mientras los ejecutivos de las empresas esperan el resultado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos.

La cifra anticipada para el grupo de control de las ventas minoristas, el componente de consumo del PIB del gobierno, se mantuvo estable en septiembre. Pero aun así, el promedio de 6 meses del 0.367% y de 12 meses del 0.4% es evidencia de una economía de consumo saludable.

ventas minoristas

Fuente: Reuters

Conclusión

El sentimiento del consumidor sigue siendo positivo y es probable que aumente en los próximos meses, ya que el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos elimina una preocupación importante y permite una explosión de la inversión empresarial.

Puede ser demasiado pronto para esperar una mejora sustancial en las cifras de noviembre, pero la dirección debe ser clara.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 tras los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD mantiene su rebote por encima de 1.1600 en la negociación europea del viernes. Datos sorprendentemente fuertes de PMI de Alemania y de la Eurozona dan soporte al Euro, mientras que el Dólar estadounidense opera con cautela a la espera de los datos de inflación del IPC de EE.UU. y las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 tras datos alentadores del Reino Unido

El GBP/USD sigue operando en un estrecho rango por encima de 1.3300 en la sesión europea del viernes. Los positivos datos de ventas minoristas y el PMI de octubre del Reino Unido ayudan al par a mantener su posición antes del informe de inflación de septiembre, que es de suma importancia, de Estados Unidos.

El Oro cae antes de las conversaciones comerciales y la publicación de la inflación del IPC de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.