• El EUR/USD cotiza por debajo de 1.1700 en la sesión europea del viernes.
  • El Dólar estadounidense (USD) se beneficia del ambiente de aversión al riesgo en el mercado.
  • Trump dijo que la UE recibirá la carta de aranceles pronto.

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.85% 0.82% 2.03% 0.78% -0.19% 0.83% 0.46%
EUR -0.85% -0.03% 0.93% -0.09% -0.97% -0.02% -0.40%
GBP -0.82% 0.03% 0.94% -0.04% -0.93% 0.01% -0.49%
JPY -2.03% -0.93% -0.94% -1.00% -1.97% -0.96% -1.49%
CAD -0.78% 0.09% 0.04% 1.00% -0.95% 0.06% -0.45%
AUD 0.19% 0.97% 0.93% 1.97% 0.95% 1.06% 0.45%
NZD -0.83% 0.02% -0.01% 0.96% -0.06% -1.06% -0.51%
CHF -0.46% 0.40% 0.49% 1.49% 0.45% -0.45% 0.51%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

El Dólar estadounidense (USD) se benefició del ambiente de aversión al riesgo en el mercado y de los datos de solicitudes iniciales de desempleo semanales mejores de lo esperado, lo que no permitió que el EUR/USD protagonizara un rebote.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció tarde el jueves que impondrán una tasa arancelaria del 35% sobre los bienes importados de Canadá, a partir del 1 de agosto. Trump también señaló que están planeando imponer aranceles generales del 15%-20% a la mayoría de los socios comerciales. En cuanto a las relaciones comerciales con la Unión Europea (UE), dijo que la UE recibirá una carta notificándoles sobre las nuevas tasas arancelarias "hoy o mañana".

El calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos de alto nivel el viernes. Por lo tanto, los mercados seguirán enfocados en la percepción del riesgo y en nuevos desarrollos en torno a un posible acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. En el momento de la publicación, los futuros de índices bursátiles estadounidenses estaban a la baja entre un 0.4% y un 0.5%. Una acción bajista en Wall Street de cara al fin de semana podría ayudar al USD a mantenerse resistente y dificultar que el EUR/USD se sacuda la presión bajista.

Sin embargo, en caso de que la UE y EE.UU. lleguen a un acuerdo comercial, el Euro podría atraer compradores con la reacción inmediata y revertir su rumbo.

Análisis Técnico del EUR/USD

El EUR/USD cotiza por debajo del límite inferior del canal de regresión ascendente y se mantiene un poco por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas. Además, el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene cerca de 40, reafirmando la postura bajista a corto plazo.

A la baja, 1.1650 (retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última tendencia alcista) se alinea como el primer nivel de soporte antes de 1.1600 (nivel estático, nivel redondo) y 1.1560 (SMA de 200 períodos). Mirando hacia el norte, los niveles de resistencia podrían verse en 1.1700 (nivel estático, nivel redondo), 1.1740 (SMA de 50 períodos) y 1.1800 (nivel estático, nivel redondo).

Aranceles - Preguntas Frecuentes

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO