|

Pronóstico EUR/USD: El dólar cobra impulso con ventas minoristas superadoras

Precio actual EUR/USD: 1.2033

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en nuevos máximos de un año brindan apoyo al dólar.
  • Las ventas minoristas de Estados Unidos se dispararon un 5,3% en enero, mucho mejor de lo previsto.
  • El EUR/USD está técnicamente bajista y corre el riesgo de romper a la baja.

El par EUR/USD ha caído drásticamente durante la primera mitad del día, acelerando su caída después de la publicación de las ventas minoristas de EE. UU., que subieron en enero un 5,3%, mucho mejor de lo previsto. La lectura principal, Grupo de Control de Ventas Minoristas, saltó de -2,4% a 6%, también superando las expectativas. Además, el país publicó el Índice de Precios al Productor de enero, que subió un 1,7% anual.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. siguen siendo el principal soporte para el dólar, ya que se dispararon a su nivel más alto desde febrero del año pasado, con el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años en alrededor del 1,33%. Las acciones, por otro lado, cotizan con modestas pérdidas en Europa, lo que pesa sobre los índices estadounidenses. Más tarde hoy, el país dará a conocer las cifras de producción industrial y las últimas actas de la reunión del FOMC.

Hoy temprano, la UE publicó la producción de construcción de diciembre, que bajó un 3,7% en el mes y un 2,3% en comparación con el año anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca de un mínimo diario en 1.2030 y apunta a extender su caída en el corto plazo. El par se opera por debajo de la zona de precios de 1.2060, el 38.2% de retroceso de su caída de noviembre/enero. En el gráfico de 4 horas, el par ha roto por debajo de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos se dirigen firmemente a la baja dentro de niveles negativos. Se podría esperar una caída más pronunciada en una ruptura por debajo de 1.2015, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.2015 1.1970 1.1925

Niveles de resistencia: 1.2065 1.2100 1.2145

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.