Semana sólida para las criptomonedas: El Bitcoin volvió a superar los 90.000$ y se registram notables entradas de capital en ETFs del Bitcoin al contado.
Los mercados de criptomonedas han tenido una semana sólida, sumando 300.000 millones de dólares en capitalización bursátil.
El Bitcoin, en concreto, ganó un 10% y superó los 90.000$, niveles vistos por última vez a principios de marzo de este año. El precio se acerca ahora a los 95.000$.
Es interesante ver que, incluso en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump, las tensiones entre EE.UU. y China, así como la posible destitución de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, el Bitcoin se ha recuperado mientras que los mercados tradicionales siguen bajo presión.
Parte de la razón de la recuperación podría deberse a la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China y a los posibles riesgos de recesión en EE. UU., así como al debilitamiento del dólar estadounidense.
El Bitcoin suele estar estrechamente correlacionado con los mercados estadounidenses, en particular con las acciones tecnológicas. Sin embargo, en las últimas semanas, desde el Día de la Liberación, esta correlación ha disminuido y el Bitcoin ha aumentado su correlación con el oro, un activo refugio muy valorado.
Las entradas netas de ETFs al contado, que son un barómetro del interés institucional en el Bitcoin, se han disparado. El martes y el miércoles de la semana pasada registraron el octavo y séptimo mayor número de entradas netas en los ETFs del Bitcoin al contado desde su lanzamiento, con 912.7 millones de dólares y 917 millones de dólares, respectivamente.
Con el oro en máximos históricos, ¿podrían los inversores considerar también al Bitcoin, conocido como "oro digital" debido a su similar escasez, como un posible refugio seguro o un activo alternativo en el que invertir si persisten las incertidumbres económicas?
Próximamente esta semana
Esta semana se publicarán más datos de inflación de EE.UU. en forma de datos del índice de Gastos de Consumo Personal (GCP).
El GCP es la medida de inflación preferida por la Reserva Federal. Los operadores e inversores seguirán de cerca esta cifra y cómo podrían afectar la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal para su próxima reunión del 7 de mayo.
Esta semana también se publicarán los datos del PIB adelantado, el PMI manufacturero, las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo, lo que ofrecerá una visión más amplia del estado actual de la economía estadounidense.
Mayores moviemientos
$TRUMP fue el mayor impulsor en los mercados de criptomonedas esta semana, tras el anuncio de que el presidente Trump ofrecerá una cena privada para los 220 principales poseedores de la memecoin $TRUMP en su club privado exclusivo para miembros en Washington D. C. el 22 de mayo.
$TRUMP subió un 70% tras el anuncio; sin embargo, su precio, actualmente en 15.21$, aún está lejos del máximo de 77$ alcanzado cuando se lanzó la moneda en enero de este año.
$SUI también tuvo un gran impulso esta semana, con un alza del 64 %, después de que Grayscale introdujera Sui Trust para permitir que los inversores acreditados en finanzas tradicionales adquieran exposición al criptoactivo Sui.
Informes que circularon en la red social 'X' la semana pasada también indican que 21Shares, proveedor de productos cotizados en bolsa (ETC), registró a principios de este año una entidad fiduciaria legal Sui en Delaware, EE. UU., lo que indica posibles planes para lanzar un ETF spot Sui.
Historias llamativas
Jack Mallers, CEO de Strike y defensor del Bitcoin, junto con Tether y SoftBank Group, anunciaron la semana pasada el lanzamiento de Twenty One, una nueva empresa para comprar y acumular Bitcoin.
La entidad planea salir a bolsa mediante la fusión de una SPAC con Cantor Equity Partners (CEP) y cotizar bajo el símbolo XXI.
La nueva empresa buscará replicar el éxito de otras empresas de tesorería de bitcoin, como Microstrategy, cuyo valor de mercado ha alcanzado nuevos máximos históricos desde que comenzó a comprar y mantener bitcoin en agosto de 2020.
Al cierre de la fusión, Twenty One espera tener más de 42.000 Bitcoins, lo que la convertiría en la tercera mayor empresa que cotiza en bolsa con Bitcoins.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300
El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme
La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China
El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas
El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.