- El EUR/USD se ha movido al alza por las grandes esperanzas de un acuerdo fiscal en Estados Unidos.
- Un posible estancamiento en las conversaciones, los temores de una elección impugnada y el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos pueden perseguir al par.
- El gráfico de cuatro horas del jueves muestra un panorama mixto para el EUR/USD.
Una última oportunidad. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, se ha dado a sí mismo y a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, otra oportunidad para llegar a un acuerdo sobre un nuevo paquete de ayuda, y ambos están informando de avances. El optimismo en Capitol Hill está impulsando los mercados y haciendo bajar al dólar estadounidense de refugio seguro.
El EUR/USD se está acercando al máximo semanal de 1.1755. ¿Puede romper ese nivel? El momentum podría impulsarlo más alto, pero predominan los riesgos.
Primero, los demócratas quieren un proyecto de ley de estímulo por valor de más de 2 billones de dólares, mientras que, según se informa, Mnuchin solo está considerando alrededor de 1.5 a 1.6 billones de dólares. Si bien ambas partes parecen estar de acuerdo en enviar otro cheque a todos los estadounidenses, la ayuda a los estados parece un obstáculo.
Y aunque los anuncios de despidos, desde Disney hasta aerolíneas y bancos, han empujado a estos dos políticos, no todos están de acuerdo. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, parecen escépticos acerca de llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, los inversores están contentos con la firma del presidente Donald Trump de una medida provisional para evitar el cierre del gobierno. Una posible ruptura de las conversaciones podría hacer que los mercados bursátiles caigan y el dólar estadounidense vuelva a subir.
Otro riesgo proviene de Trump. El presidente se negó a comprometerse a aceptar los resultados de las elecciones en su debate presidencial con su rival Joe Biden. Las encuestas de opinión que siguieron la caótica confrontación muestran que el retador Biden puede fortalecer su liderazgo en las encuestas.
Si bien los mercados prefieren la certeza y un claro ganador, todavía están preocupados que el presidente se niegue a renunciar en un escenario extremo.
Ver: Debate presidencial: Las acciones sufrirán por la negativa de Trump a aceptar los resultados
Un tercer factor a considerar es el aumento continuo de casos de COVID-19 en Europa. Si bien las muertes por la enfermedad siguen siendo bajas en comparación con EE.UU., los temores de un invierno devastador pueden pesar sobre el euro.
Fuente: FT
En el plazo inmediato, los inversores estarán atentos a los datos. El informe de empleos de ADP mostró un aumento de 749.000 nuevos puestos en el sector privado, mejor de lo esperado. Otra pista antes de las nóminas no agrícolas NFP del viernes proviene del índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM. Si bien se espera que la cifra general suba, se prevé que la contratación seguirá deprimida en el sector industrial de Estados Unidos.
Los economistas esperan que las solicitudes semanales de desempleo reanuden su caída después de un aumento inesperado la semana pasada. Estados Unidos también publica las cifras de gastos e ingresos personales de agosto, que podría mostrar el impacto de la desaparición de varios programas de ayudas del gobierno ese mes.
En general, todavía hay varias razones para seguir preocupado, lo que podría hacer girar una ruptura al alza y crear una "falsa ruptura", común en el trading del EUR/USD.
EUR/USD Análisis Técnico
¿Romperá o rebotará en 1.1755? Esa es la pregunta. La línea es el máximo semanal y el nivel más alto desde el 23 de septiembre. Le sigue 1.1765, donde se encuentra la media móvil simple de 100 periodos en el gráfico de 4 horas. Más arriba, 1.1785 fue un mínimo a principios de septiembre y es seguido por 1.1810, donde está la SMA de 200 periodos.
El EUR/USD se está beneficiando del Momentum alcista y ha asegurado su movimiento por encima de la media móvil simple de 50 periodos. Sin embargo, el RSI se acerca al nivel de 70, más cerca de las condiciones de sobrecompra.
El soporte está en 1.1740, una línea de soporte de la semana pasada, seguido de 1.1685, un mínimo registrado el miércoles. Las siguientes líneas a destacar son 1.1625 y 1.1610.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.