|

Crecimiento Ficticio, ¿Hasta cuándo?

La economía americana ha crecido de forma fuerte y prácticamente sin descanso desde la crisis del 2008, en donde el S&P aumentó su valor en un 278% en algo más de 10 años. Para conseguir este crecimiento, la FED implementó una nueva serie de herramientas de política monetaria, como el “quantitative easing” y los “repurchase agreements”, que junto con bajos tipos de interés, provocaron una expansión en la economía.

En Diciembre de 2015 y después de aproximadamente 7 años de tipos de interés planos cercanos a 0, la FED comienza a subirlos de forma escalonada con el fin de compensar la subida de la inflación de un 0.5 a un 2% aproximadamente entre finales de 2010 y principios de 2012, la cual se mantuvo oscilando en un rango de 1.5 a 2.4%. Pero algo curioso sucedió sobre septiembre de 2018, cuando la FED se proponía a endurecer su política monetaria expansiva, considerando que la economía americana estaba en la senda de crecimiento. Los inversores entraron en pánico y los índices se desplomaron en los siguientes 3 meses.

Tipos de Interés e Inflación subyacente

Tipos de Interés e Inflación subyacente

La bajada de tipos de interés ha permitido a la economía expandirse, reaccionando de forma contraria cuando estos suben. En el grafico de debajo podemos ver como el descenso de los tipos desde 1980 ha permitido ese crecimiento en el Dow Jones, con 2 momentos clave, 2000 y 2008 en donde se ven intentos fallidos de subida de los tipos que desencadenan estancamiento primero y crash después. La era Trump trajo más subidas de los tipos junto con una reforma fiscal, que ha actuado como tapón al primer intento de endurecimiento de la política monetaria, pero que no es suficiente para incentivar el crecimiento económico.

Tipos de interés y Dow Jones
Tipos de interés y Dow Jones

Tipos de interés y Dow Jones

Gracias al crecimiento económico, el mercado laboral se vio fortalecido, llegando la tasa de desempleo a mínimos de 45 años y mostrando una correlación negativa con el índice en los últimos 10 años.

Tasa de desempleo histórica

Tasa de desempleo histórica

Correlación negativa entre la tasa de desempleo y el Dow Jones

Correlación negativa entre la tasa de desempleo y el Dow Jones

¿Por qué el mercado reaccionó de esa forma cuando el valor del dólar se disponía a subir por un incremento de los tipos y cambió de tono en la política monetaria? No todo lo que reluce es oro se decía antaño por mi tierra, y este puede ser el caso. El ciudadano americano ha perdido poder adquisitivo en el ultimo año, en donde los salarios han caído y el IPC subido, aumentando el riesgo frente a impagos y retrayendo el consumo, algo que se ve reflejado en la fuerte caída de las ventas minoristas, la balanza comercial cada vez mas negativa y una deuda creciente.

Leer el artículo completo

Autor

Matías Menéndez Larre

Matias Menendez, fundador de Fintbi y master en Mercados Financieros y Gestion de Activos, desarrolló parte de su carrera como Analista Senior para una de las empresas de pronósticos online mas importantes a nivel mundial, creando

Más de Matías Menéndez Larre
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

Oro retoma los 4.200$ en medio de flujos de refugio seguro y debilidad sostenida del USD

El oro atrae a compradores en la sesión asiática del viernes, deteniendo el retroceso del día anterior desde un máximo de tres semanas en medio de un sentimiento de aversión al riesgo. Además, las preocupaciones económicas pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el metal precioso. Sin embargo, la reducción de las apuestas por un recorte de tipos de la Fed en diciembre podría limitar las ganancias del metal amarillo.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.