|

USD/JPY tiene la mejor semana en meses antes de la reunión crítica de la Fed y el BoJ

El yen japonés se debilita en medio de una mejora en el sentimiento de riesgo.
El dólar estadounidense logra extender el repunte frente al yen en medio de la subida de los rendimientos estadounidenses.
Después de la reunión del Banco Central Europeo, las atenciones se dirigen a la Reserva Federal y al Banco de Japón.

El par USD/JPY subió el viernes por quinto día consecutivo. Alcanzó un máximo de 108.25 y retrocedió hacia 108.00, manteniendo una ganancia semanal de cerca de 125 pips, el mejor desempeño en meses. Los datos de EE.UU. y la subida de los rendimientos impulsaron al par el viernes que siguió aumentando a pesar de los indicadores técnicos que muestran lecturas extremas de sobrecompra.

El gráfico semanal muestra que el USD/JPY se dirige hacia el primer cierre por encima del promedio móvil de 20 semanas y registra la tercera ganancia consecutiva a medida que continúa el repunte desde los mínimos de 2 años.

La mejora en el sentimiento de riesgo, con esperanzas en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China debilitó aún más la demanda de activos de refugio seguro como el yen, el franco suizo y el oro. También un fuerte repunte en los rendimientos de EE.UU. impulsó el USD/JPY. Los rendimientos a 10 años subieron a 1.89%, el nivel más alto desde principios de agosto. El hecho tuvo lugar antes de una reunión crítica del FOMC.

Los ojos se vuelven hacia los bancos centrales

El Banco de Japón y la Reserva Federal anunciarán la próxima semana su decisión sobre la política monetaria. Se espera un recorte de tasas de la Reserva Federal mientras que en Japón no se ve ningún cambio.

"Nuestra opinión es que la Reserva Federal reducirá las tasas en 25 pb, ya que dos de los tres factores importantes que explican el recorte de julio (mayor incertidumbre (comercial), un crecimiento mundial más lento y una inflación moderada) han empeorado desde entonces (Trump intensificó la guerra comercial y los datos de China y Europa han decepcionado). Si bien no creemos que la Fed se comprometa previamente a una mayor flexibilización (aunque repetirá su sesgo de flexibilización), aún esperamos cuatro recortes más después de la próxima semana, llevando el rango objetivo a 0.75-1.00% en la reunión de marzo", dijeron los analistas de Danske Bank.  Si la Reserva Federal rinde según lo esperado, la dirección del USD/JPY probablemente dependerá de cómo más recortes ve el mercado después.

En Japón, no se observan cambios en la política monetaria. Los analistas de TD Securities no ven un gran impacto para el yen japonés en la reunión. “Esperamos que el USD/JPY permanezca cómodamente situado en un amplio rango de 107/109. El límite superior puede doblarse ya que la compresión de posicionamiento puede intensificarse en el respaldo del rendimiento del bono. Es probable que la prevalencia de la DMA de 200 (actualmente en 109.43) ofrezca una resistencia firme y un punto de reevaluación natural en la debilidad del yen". Con respecto al Banco de Japón, en TDS consideran que eventualmente tendrá que elegir entre rescatar su sistema financiero o permitir que la moneda se ajuste más alto. "El JPY en general sigue siendo una de las monedas más baratas en el espacio del G10 de acuerdo con nuestro renovado marco BEER. Creemos que a medida que el Banco de Japón prioriza abordar el sistema financiero, el ajuste en los rendimientos obligará al JPY a aumentar a medida que los flujos de capital se reasignen y se vuelvan más hacia adentro a medida que la población envejece”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.