• La debilidad del Dólar estadounidense aumenta la demanda por el Franco suizo, considerado refugio seguro.
  • El USD/CHF amplía las pérdidas tras la amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones de la UE, que entraría en vigor el 1 de junio.
  • El par del Franco suizo sigue siendo vulnerable a medida que la confianza en el Dólar como moneda de reserva disminuye.

El Franco suizo (CHF) continúa fortaleciéndose frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, con preocupaciones sobre la salud de la economía de Estados Unidos (EE.UU.) pesando sobre el Dólar.

En el momento de escribir, el USD/CHF se cotiza a 0.8224, bajando un 0.81% en el día, y dirigiéndose hacia el mínimo de mayo de 0.8186, que es un nivel de soporte clave.

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump amenazó el viernes con un arancel del 50% a las importaciones de la Unión Europea (UE), que entraría en vigor el 1 de junio. En una publicación en redes sociales, Trump declaró que la UE era "muy difícil de tratar" y que "nuestras negociaciones con ellos no van a ninguna parte".

Las renovadas amenazas de aranceles han reavivado las salidas de capital de EE.UU. hacia refugios seguros como el Oro y el Franco suizo.

En EE.UU., la decisión de la Cámara de Representantes de aprobar el controvertido 'un gran hermoso proyecto de ley' el jueves ha generado preocupaciones significativas sobre la política fiscal y los pagos de deuda, subrayando la gravedad de la situación.

En redes sociales, Trump afirmó: "¡Este es, sin duda, el proyecto de ley más significativo que se firmará en la historia de nuestro país!"

Sin embargo, se espera que el paquete añada 3.8 billones de dólares a la creciente deuda del gobierno federal de 36.2 billones de dólares en la próxima década. Esto aumentará la carga de la deuda y se considera negativo para la economía.

Con los oradores de la Reserva Federal (Fed) continuando proporcionando comentarios sobre las expectativas de la economía de EE.UU., sus declaraciones juegan un papel fundamental en la formación de las expectativas sobre las tasas de interés.

Aunque las tasas de interés más altas generalmente son favorables para una moneda, un contexto económico más incierto sigue apoyando la demanda de activos alternativos.

Sentimiento de riesgo FAQs

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump seguirán pesando sobre el USD

EUR/USD Semanal: La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump seguirán pesando sobre el USD

El Euro reanuda su tendencia alcista de largo plazo. La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump alimentaron las preocupaciones sobre la salud económica. La producción empresarial europea se contrajo más de lo anticipado en mayo.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: El impulso alcista gana tracción adicional

Pronóstico Semanal del GBP/USD: El impulso alcista gana tracción adicional

La Libra esterlina extiende su marcha al alza más allá de 1.3500 frente al Dólar estadounidense mientras navega su cuarto mes consecutivo de ganancias.

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas

Desde una perspectiva técnica, el movimiento intradía del par USD/JPY el jueves se detiene cerca de la región de 144.40.

Oro Semanal: Los alcistas recuperan el control ante el creciente temor por la deuda de EE.UU.

Oro Semanal: Los alcistas recuperan el control ante el creciente temor por la deuda de EE.UU.

El panorama técnico sugiere un cambio alcista en la perspectiva a corto plazo.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias

El precio del Bitcoin se estabiliza en torno a 111.000$ el viernes tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 111.900$ esta semana. La acumulación corporativa, la demanda institucional, las señales de relajación de regulaciones y los problemas fiscales en EE.UU. han alimentado el rally.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS