Alemania: El PIB crece un 0.4% anual en el primer trimestre, superando el 0.2% esperado


El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania ha superado expectativas en el primer trimestre del año, mostrando una subida del 0.4% intertrimestral tras haber caído un 0.2% en el último tercio del 2024. Según informa la Oficina de Estadísticas germana, este es el mayor incremento de la economía del país desde el tercer trimestre de 2022. Además, la cifra mejora las expectativas del mercado, que esperaba una subida del 0.2%.

A nivel interanual, el crecimiento económico alemán se ha situado en el 0% durante el primer trimestre, mejorando el descenso del 0.2% previo y previsto.

Euro reacción

El Euro ha subido tras la noticia, elevándose a un máximo diario de 1.1344 frente al Dólar. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1338, ganando un 0.51% en el día.

Indicador económico

Producto Interior Bruto (QoQ)

El PIB publicado por Destatis es una estimación del valor total de bienes y servicios producidos en Alemania. El PIB se considera una medida amplia de la actividad económica e indica el ritmo de crecimiento de la economía de un país. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el euro, mientras que una lectura inferior al consenso del mercado es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie may 23, 2025 06:00

Frecuencia: Trimestral

Actual: 0.4%

Estimado: 0.2%

Previo: 0.2%

Fuente: Federal Statistics Office of Germany

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas del Euro buscan retener el control

El EUR/USD sube hacia 1.1350 en la sesión europea del viernes. El Dólar estadounidense lucha por mantener su posición. La perspectiva técnica del par destaca el continuo interés comprador a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina no muestra signos de desaceleración

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina no muestra signos de desaceleración

El GBP/USD cotiza en su nivel más alto desde febrero de 2022 cerca de 1.3500.

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas

Desde una perspectiva técnica, el movimiento intradía del par USD/JPY el jueves se detiene cerca de la región de 144.40.

El precio del Oro se acerca al máximo de dos semanas alcanzado el jueves; puede seguir apreciándose

El precio del Oro se acerca al máximo de dos semanas alcanzado el jueves; puede seguir apreciándose

El precio del Oro toca un nuevo techo diario, alrededor del área de 3.333$ durante la primera parte de la sesión europea del viernes. 

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias

El precio del Bitcoin se estabiliza en torno a 111.000$ el viernes tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 111.900$ esta semana. La acumulación corporativa, la demanda institucional, las señales de relajación de regulaciones y los problemas fiscales en EE.UU. han alimentado el rally.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS