La inflación en EE.UU., medida por la variación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), bajó al 2.3% anual en marzo desde el 2.5% en febrero, informó el miércoles la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA). Esta lectura estuvo por encima de la expectativa del mercado del 2.2%

El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, subió un 2.6% en el mismo periodo, bajando del aumento del 3% reportado en febrero y en línea con las estimaciones de los analistas. El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente se mantuvo sin cambios en términos mensuales.

Otros detalles del informe mostraron que los Ingresos Personales y el Gasto Personal crecieron un 0,5% y un 0,7%, respectivamente, en términos mensuales en marzo. Ambas cifras superaron las expectativas de los inversores.

Reacción del mercado a los datos de inflación del PCE

El Índice del Dólar se mantiene firme tras el informe de inflación del PCE y se observa que sube un 0,35% en el día en 99,52.

Dólar estadounidense PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Libra esterlina.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   0.26% 0.72% 0.31% 0.10% 0.38% 0.49% -0.10%
EUR -0.26%   0.47% 0.03% -0.16% 0.12% 0.24% -0.34%
GBP -0.72% -0.47%   -0.44% -0.62% -0.33% -0.23% -0.82%
JPY -0.31% -0.03% 0.44%   -0.22% 0.07% 0.23% -0.39%
CAD -0.10% 0.16% 0.62% 0.22%   0.29% 0.39% -0.18%
AUD -0.38% -0.12% 0.33% -0.07% -0.29%   0.10% -0.48%
NZD -0.49% -0.24% 0.23% -0.23% -0.39% -0.10%   -0.58%
CHF 0.10% 0.34% 0.82% 0.39% 0.18% 0.48% 0.58%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Inflación FAQs

La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.

Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos de EE.UU. estarán en el centro de atención

Los Precios de producción serán el centro de atención, seguidos por la Producción Industrial, el Libro Beige de la Fed, las Solicitudes de Hipoteca de la MBA y el informe de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. Además, se espera que hablen Lorie Logan, Beth Hammack y Michael Barr de la Fed.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS