- La Libra esterlina se mantiene estable cerca de 1.3650 en medio de condiciones de operación escasas en EE.UU.
- Las preocupaciones fiscales del Reino Unido resurgen después de que el gobierno revierte £5 mil millones en recortes de bienestar planificados.
- El plazo del arancel de EE.UU. del 9 de julio se avecina, con los sectores de acero y aluminio del Reino Unido aún en riesgo.
La Libra esterlina (GBP) está en un punto muerto frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, ya que la Libra se encuentra bajo presión renovada en medio de preocupaciones fiscales persistentes. Una combinación de sentimiento de riesgo cauteloso, datos de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. más fuertes de lo esperado y la incertidumbre política en el Reino Unido están manteniendo a la Libra a la defensiva, con el par GBP/USD luchando por extender sus recientes ganancias.
El par GBP/USD muestra poco movimiento direccional, cotizando alrededor de 1.3650 durante las horas de comercio americanas. Con los mercados de EE.UU. cerrados por el festivo del Día de la Independencia, las condiciones de comercio siguen siendo delgadas, limitando la volatilidad y el nuevo impulso en el par.
Las preocupaciones sobre las finanzas públicas del Reino Unido están pesando sobre la Libra. La canciller Rachel Reeves enfrenta presión después de que el gobierno revirtiera los recortes de bienestar planificados, que habrían ahorrado alrededor de £5 mil millones. Esto ha generado dudas sobre cómo el gobierno gestionará su presupuesto.
A principios de la semana, los rendimientos de los bonos del Reino Unido se dispararon, con los rendimientos a 10 años tocando brevemente el 4.7%, el mayor aumento desde la crisis del mini-presupuesto de 2022. El respaldo público del primer ministro Keir Starmer a Reeves ayudó a estabilizar los mercados de bonos, con los rendimientos a 10 años retrocediendo hacia el 4.5%, ofreciendo un soporte temporal a la Libra esterlina. Sin embargo, con la deuda pública cerca del 100% del Producto Interior Bruto (PIB) y el margen fiscal reduciéndose, los mercados esperan más aumentos de impuestos en el próximo presupuesto mientras el gobierno se esfuerza por restaurar la confianza.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), la deuda neta del sector público (PSND) era equivalente al 96.4% del PIB a finales de mayo de 2025.
Las tensiones comerciales también están en el foco, con los inversores observando de cerca el plazo del 9 de julio para que Estados Unidos finalice una nueva ronda de aranceles globales. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que su administración probablemente comenzará a enviar cartas de aranceles a los socios comerciales a partir del viernes, con los nuevos aranceles de EE.UU. sobre sus exportaciones que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto. "Variarán en valor desde tal vez aranceles del 60 o 70% hasta aranceles del 10 y 20%", dijo.
Si bien el Reino Unido ha asegurado recientemente un alivio parcial a través de un acuerdo comercial bilateral que redujo los aranceles sobre las exportaciones de automóviles y aeroespaciales, sectores clave como el acero y el aluminio siguen expuestos. La incertidumbre persistente está añadiendo una capa de riesgo geopolítico a los mercados globales.
De cara al futuro, la atención del mercado se está desplazando hacia el responsable de política del Banco de Inglaterra (BoE), Alan Taylor, quien está programado para hablar más tarde hoy a las 14:00 GMT. Taylor ha expresado anteriormente su preocupación por las perspectivas económicas del Reino Unido, advirtiendo que el anticipado "aterrizaje suave" está cada vez más en riesgo. Ha sugerido la necesidad de hasta cinco recortes de tasas en 2025, uno más de lo que los mercados anticipan actualmente, citando la debilitación de la demanda interna y los persistentes vientos en contra del comercio global. Los inversores estarán observando de cerca cualquier señal nueva sobre las perspectivas de política monetaria del BoE.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.