Esto es lo que necesitas saber para operar hoy miércoles 1 de julio:
Los mercados se muestran mixtos después de cerrar el segundo trimestre con el aumento más fuerte desde 1998. Los optimistas PMI chinos superan las preocupaciones por el coronavirus. Un día con muchos datos presenta pistas de primer nivel de los EE.UU. para las Nóminas no Agrícolas, las Minutas de la Fed y más.
El oro terminó el segundo trimestre con una explosión, saltando por encima de 1780$ a los niveles más altos desde finales de 2012. El metal precioso se benefició de los flujos de fin de trimestre y se aferra a las ganancias.
El índice de gerentes de compras manufacturero del Caixin chino superó las estimaciones y obtuvo 51,2 puntos, reflejando el crecimiento. Junto con la publicación del martes de la fuerte confianza del consumidor de EE.UU. según lo informado por el Conference Board, las cifras económicas de principios de junio superan las preocupaciones sobre el coronavirus.
Los casos diarios de COVID-19 en los EE.UU. superaron los 40.000 una vez más, y el experto en epidemiología Anthony Fauci advirtió que podrían llegar a 100.000. En testimonio, el experto advirtió que la situación no está bajo control y está yendo en la dirección equivocada. Los estados continúan volviendo a cerrar o deteniendo la reapertura. Texas reportó casi 7.000 casos, un récord, con aumento de muertes y presión sobre sus hospitales.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, también testificó en Capitol Hill, advirtiendo que sin controlar la enfermedad, la producción no volverá a los niveles previos a la pandemia. Su colega John Williams, de la Reserva Federal de Nueva York, dijo que hay indicadores de que los estados con brotes están experimentando una recuperación más lenta.
Las actas de la reunión de la Reserva Federal de su decisión de junio saldrán más tarde este miércoles.
Luchando contra el COVID-19: Ños esfuerzos para descubrir una vacuna continúan a toda velocidad y una potencial cura, el Remdesivir de Gilead, también se está utilizando a mayor escala en los EE.UU. y Corea del Sur.
Máscaras faciales: Un mayor número de estados y políticos republicanos han pedido el uso de máscaras, dejando al presidente Donald Trump como una de las únicas personas que no colaboran. Trump continúa persiguiendo al demócrata Joe Biden con casi un 10% de distancia, según datos de encuestas adicionales. Los inversores temen que los demócratas arrasen.
Datos de Estados Unidos: El informe de empleo del sector privado de ADP está programado para mostrar un repunte de casi tres millones de empleos en junio, estableciendo expectativas para el informe de Nóminas no Agrícolas. Es esencial tener en cuenta que la firma de nóminas señaló una pérdida de puestos en mayo, mientras que la cifra oficial mostró un salto. Los inversores quieren ver si la economía de Estados Unidos continúa su recuperación.
El PMI manufacturero de ISM de EE.UU. sirve como otra pista para el evento, y se prevé que alcance casi la zona 50, el nivel que separa la expansión de la contracción.
El EUR/USD ha vuelto a su rango a la espera de los PMI manufactureros finales de Markit para junio, con la esperanza de recuperación. El viejo continente está haciendo frente al coronavirus y comenzará a recibir visitantes de un grupo selecto de países. Los estadounidenses, esenciales para el sector turístico, actualmente no están permitidos.
El GBP/USD se cotiza por encima de 1.23 después de un volátil final del segundo trimestre. Las cifras finales de crecimiento para el primer trimestre decepcionaron y el discurso "construir, construir, construir" del primer ministro Boris Johnson se quedó corto en detalles. Se prevé que el PMI manufacturero final confirme un retorno a una expansión mínima en el sector. Leicester entró en confinamiento en medio de un brote local significativo.
El AUD/USD está bajo presión después de que las aprobaciones de construcción de Australia cayeron un 16,4% en mayo, peor de lo esperado. Además, el país está luchando con un brote de COVID-19 en los suburbios de Melbourne.
Los precios del petróleo completaron una recuperación impresionante en el segundo trimestre, con el WTI iniciando el tercero alrededor de los 40$.
Las principales criptomonedas permanecen estables, con el Bitcoin rondando los 9100$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Oro Pronóstico Semanal: La recuperación sigue siendo superficial, los mercados no esperan un recorte en julio
El Oro recuperó la zona de 3.300$ y rompió una racha de pérdidas de dos semanas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.