- El EUR/USD rebota desde mínimos cercanos a 1.00760 por el apetito de riesgo.
- El Boletín Económico del BCE reiteró que las presiones sobre los precios siguen siendo fuertes.
- La atención de los inversores se centrará en Powell y en las próximas declaraciones de la Fed.
Después de hacer suelo en la zona de nuevos mínimos de 2 meses cerca de 1.0760, el EUR/USD consigue coger ritmo y acercarse a la barrera clave de 1.0800, la cifra de finales de semana.
EUR/USD busca retomar 1.0800
La mejora del sentimiento en la galaxia ligada al riesgo apuntala la recuperación del par hasta cerca de la barrera de 1.0800 el viernes, en medio de la toma de beneficios en el dólar y un optimismo generalizado entre los participantes del mercado.
De hecho, las crecientes esperanzas de que los responsables políticos de EE.UU. lleguen a un acuerdo sobre el techo de la deuda en los próximos días siguen apuntalando el apetito por los activos de mayor riesgo y dando el oxígeno necesario al par.
Nada que destacar de los comentarios anteriores de la presidenta L. Lagarde, que reconoció que la banca "se encamina hacia decisiones más delicadas de cara al futuro". Siguiendo con el BCE, el Boletín Económico de la entidad señaló que las presiones sobre los precios siguen siendo fuertes, mientras que las presiones salariales se han fortalecido.
En el calendario nacional, los precios de producción en Alemania subieron un 0.3% intermensual y un 4.1% en el año hasta abril, ambas cifras por encima de las estimaciones. En EE.UU., J. Williams (votante permanente, centrista) de la Fed de Nueva York y M. Bowman (votante permanente, centrista), gobernador del FOMC, intervendrán en una mesa redonda en la que participarán el presidente J. Powell y el ex presidente de la Fed B. Bernanke.
Qué hay que tener en cuenta en torno al EUR
El EUR/USD consigue recuperar parte del terreno perdido en las tres últimas sesiones y ahora intenta recuperar la zona de 1.0800 el viernes.
Se espera que el movimiento del valor del euro refleje fielmente el comportamiento del dólar estadounidense y probablemente se vea afectado por cualquier diferencia de enfoque entre la Fed y el BCE en lo que respecta a sus planes de ajuste de las tasas de interés.
De cara al futuro, el discurso de línea agresiva del BCE sigue favoreciendo nuevas subidas de tasas, aunque esta opinión parece contrastar con cierta pérdida de impulso en los fundamentos económicos de la región.
Niveles técnicos
De momento, el par está ganando un 0.27% en 1.0798 y la ruptura de 1,0866 (SMA de 55 días) tendría como objetivo 1.1095 (máximo de 2023 del 26 de abril) de camino a 1.1100 (nivel redondo). En el lado opuesto, la contención inmediata se sitúa en 1.0759 (mínimo mensual del 19 de mayo), seguido de 1.0712 (mínimo del 24 de marzo) y, por último, 1.0516 (mínimo del 15 de marzo).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump seguirán pesando sobre el USD
El Euro reanuda su tendencia alcista de largo plazo. La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump alimentaron las preocupaciones sobre la salud económica. La producción empresarial europea se contrajo más de lo anticipado en mayo.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: El impulso alcista gana tracción adicional
La Libra esterlina extiende su marcha al alza más allá de 1.3500 frente al Dólar estadounidense mientras navega su cuarto mes consecutivo de ganancias.

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas
Desde una perspectiva técnica, el movimiento intradía del par USD/JPY el jueves se detiene cerca de la región de 144.40.

Oro Semanal: Los alcistas recuperan el control ante el creciente temor por la deuda de EE.UU.
El panorama técnico sugiere un cambio alcista en la perspectiva a corto plazo.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias
El precio del Bitcoin se estabiliza en torno a 111.000$ el viernes tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 111.900$ esta semana. La acumulación corporativa, la demanda institucional, las señales de relajación de regulaciones y los problemas fiscales en EE.UU. han alimentado el rally.