Esta administración de EE.UU. no formula ninguna doctrina o estrategia en áreas de política importantes que puedan servir como pautas para las medidas de política actuales. En lugar de un enfoque planificado, los mercados ven un activismo frenético aquí y allá (solo hay que pensar en la autoridad de DOGE), retrocesos parciales (varias veces en la política arancelaria) y proyectos que se lanzaron con gran fanfarria pero que luego no se continuaron, señala Ulrich Leuchtmann, Jefe de Investigación de Divisas y Materias Primas de Commerzbank.
Sin señales del 'Acuerdo de Mar-a-Lago' a pesar de las conversaciones del G7
"Hemos visto conversaciones entre Bessent y un ministro de finanzas extranjero sobre el tema de la política de tipos de cambio: se reunió con su homólogo japonés Katsunobu Kato al margen de la reunión de ministros de finanzas del G7. Ya se había filtrado de antemano que querían hablar sobre tipos de cambio. Esto naturalmente suscitó sospechas de que Bessent podría tomarse en serio por primera vez y podría empujar al lado japonés hacia una especie de acuerdo bilateral de Mar-a-Lago. En otras palabras, la situación sigue siendo la misma que cuando los predecesores de Bessent, Kato y los otros ministros de finanzas del G7 se hicieron promesas entre sí en 2013: los tipos de cambio deben ser determinados por el mercado de divisas, no por los ministros de finanzas."
"Desde finales de 2020, el USD/JPY ha ganado alrededor del 40%. En ocasiones, fue casi del 60%. Es bastante obvio que la política monetaria japonesa – que está completamente desincronizada con el resto del G7 – es una de las principales razones de esta debilidad del JPY. Si hubiera algún caso en el que el lado estadounidense pudiera tener interés en una manipulación coordinada de los tipos de cambio, seguramente sería el yen. El hecho de que Bessent no haya presionado por tal acuerdo en su reunión con Kato muestra que el gobierno de EE.UU. claramente no está persiguiendo este tema en la actualidad."
"El hecho de que el USD/JPY solo haya recibido un impulso muy a corto plazo de esta noticia significa, en mi opinión, que la posibilidad de un debilitamiento artificial y coordinado del USD nunca fue seriamente considerada por el mercado. Por lo tanto, no deberíamos esperar demasiada reacción del mercado. El "acuerdo de Mar-a-Lago" fue más un tema para una conversación educada durante la cena que para el mercado. El dólar está bajo presión por razones completamente diferentes. Ver más abajo."
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump seguirán pesando sobre el USD
El Euro reanuda su tendencia alcista de largo plazo. La guerra comercial y el proyecto de ley fiscal de Trump alimentaron las preocupaciones sobre la salud económica. La producción empresarial europea se contrajo más de lo anticipado en mayo.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: El impulso alcista gana tracción adicional
La Libra esterlina extiende su marcha al alza más allá de 1.3500 frente al Dólar estadounidense mientras navega su cuarto mes consecutivo de ganancias.

El Yen japonés podría seguir apreciándose; el USD/JPY se mantiene cerca de su mínimo de dos semanas
Desde una perspectiva técnica, el movimiento intradía del par USD/JPY el jueves se detiene cerca de la región de 144.40.

Oro Semanal: Los alcistas recuperan el control ante el creciente temor por la deuda de EE.UU.
El panorama técnico sugiere un cambio alcista en la perspectiva a corto plazo.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC entra en modo de descubrimiento de precios tras siete semanas consecutivas de ganancias
El precio del Bitcoin se estabiliza en torno a 111.000$ el viernes tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 111.900$ esta semana. La acumulación corporativa, la demanda institucional, las señales de relajación de regulaciones y los problemas fiscales en EE.UU. han alimentado el rally.