• Los cambios en las expectativas sobre las tasas de interés son el principal motor de las monedas.
  • El sentimiento general del mercado tiene un impacto en monedas específicas, principalmente el dólar estadounidense y el yen japonés.
  • Los flujos relacionados con las importaciones y exportaciones juegan un papel menor en el movimiento de las monedas.

¿Qué mueve el euro o cualquier otra moneda? Todo inversor debe estar familiarizado con los conceptos básicos.

La respuesta corta es que las monedas se mueven cuando cambian las expectativas de las tasas de interés futuras, ese es el principal factor. El segundo factor es el sentimiento en los mercados, que afecta solo a ciertas monedas como el dólar estadounidense y el yen japonés: cuando las acciones suben, el dólar y el yen tienden a bajar, y viceversa. El tercer factor son los flujos de importaciones y exportaciones, pero juegan un papel menor.

Especulación de tasas de interés

La respuesta más larga es que cada factor que tiene un impacto sobre las tasas de interés desencadena la especulación entre los inversores. Por ejemplo, si las cifras de inflación resultan mejores que las estimaciones, surgen especulaciones sobre unas tasas de interés más altas. Para combatir la inflación, el banco central podría aumentar las tasas de interés más rápido de lo esperado o abstenerse de reducirlas. A su vez, la moneda sube.

Por otro lado, si el desempleo aumenta más de lo previsto, implica una economía más débil y tipos de interés más bajos de lo previsto anteriormente.

Quizás el movimiento de mercado más importante es cuando los banqueros centrales dicen lo que pretenden hacer o, en algunos casos, simplemente no dicen lo que dijeron anteriormente.

Por ejemplo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo en diciembre de 2021 que lo más probable es que su institución no aumente las tasas en 2022. Esa declaración hizo que el euro bajara. Sin embargo, en febrero de 2022 se abstuvo de repetir esa declaración, lo que permitió especular que las tasas de interés subirán durante el año. La moneda común saltó como respuesta.

La Reserva Federal de EE.UU. publica su pronóstico sobre las tasas de interés futuras cada tres meses: en marzo, junio, septiembre y diciembre. Cuando se publica este "gráfico de puntos", el dólar sube si la Fed prevé más subidas de tasas y baja si el banco central espera menos en los próximos 12 meses.

Sentimiento del mercado

Como se mencionó anteriormente, el dólar estadounidense, el yen japonés y, en menor medida, el franco suizo, se consideran monedas de refugio o de financiación. Se mueven en la otra dirección que los mercados bursátiles y el estado de ánimo general. Tal estado de ánimo de "aversión al riesgo" puede ocurrir como respuesta a otros desarrollos, como fuertes ganancias empresariales, el anuncio de una vacuna para el covid, etc.

Cuando el miedo se apodera del mundo, como en torno al enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, estas monedas tienen demanda y todas las demás caen. Cuando el sentimiento mejora, el dólar y el yen se venden, como se vio cuando Rusia dijo que retiraría las tropas. Los informes de ganancias decepcionantes de las principales empresas, los desastres naturales y otras decepciones económicas también provocan ese tipo de reacción en los mercados.

Flujos

Lo básico sobre las divisas son empresas que convierten fondos relacionados con importaciones y exportaciones. Si un país tiene déficit, como EE.UU., su moneda cae. La eurozona suele tener un superávit, y esto respalda la moneda común. Estos cambios en el tipo de cambio ayudan a que las monedas se equilibren.

Sin embargo, es esencial recordar que tales flujos de importación y exportación juegan un papel menor en el comercio de divisas. La gran mayoría de la acción del precio está relacionada con la especulación sobre las tasas de interés y el sentimiento general del mercado. Solo cuando todo está inquietantemente tranquilo, las monedas responden a los flujos. En el ejemplo anterior, se necesitaría un "día de noticias extremadamente lento" para impulsar al EUR/USD.

Conclusión

La especulación sobre las tasas de interés, el sentimiento del mercado y, en mucha menor medida, los flujos, mueven las monedas. Es esencial recordar estos factores y su importancia al operar con divisas.


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se esperan ganancias adicionales en el corto plazo

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se esperan ganancias adicionales en el corto plazo

El avance semanal del EUR/USD se mantiene firme, con el par desafiando la clave resistencia de 1.1600 en medio del tercer avance diario consecutivo.

El GBP/USD se fortalece tras el presupuesto de otoño del Reino Unido y las proyecciones de la OBR

El GBP/USD se fortalece tras el presupuesto de otoño del Reino Unido y las proyecciones de la OBR

La Libra avanza frente al Dólar el miércoles mientras los mercados digieren el Presupuesto de Otoño del Reino Unido, con los operadores sopesando nuevas medidas fiscales y proyecciones económicas actualizadas.

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen retrocede desde máximos de una semana frente al Dólar a pesar de las apuestas de subida de tasas del BoJ

El Yen japonés (JPY) extiende la caída intradía de retroceso desde un mínimo de una semana y media, tocado frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil este miércoles, y actualiza su mínimo diario durante la primera mitad de la sesión europea


Contenido recomendado

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están lidiando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas retrasadas. El enfoque de hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

El Peso mexicano sube a máximos de 6 días frente al Dólar ante el aumento de las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Peso mexicano sube a máximos de 6 días frente al Dólar ante el aumento de las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El USD/MXN se ha movido este miércoles en un estrecho rango situado entre un mínimo de seis días en 18.35 y un máximo diario de 18.41. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 18.37, perdiendo un 0.04% en el día.
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se estabiliza tras una corrección masiva

El BTC se mantiene alrededor de 87.700$ el miércoles, tras corregir más del 36% desde su máximo histórico de 126.199$ a principios de octubre. Los ETF de Bitcoin listados en EE.UU. continúan reflejando un sentimiento institucional incierto.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se esperan ganancias adicionales en el corto plazo

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se esperan ganancias adicionales en el corto plazo

El avance semanal del EUR/USD se mantiene firme, con el par desafiando la clave resistencia de 1.1600 en medio del tercer avance diario consecutivo.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología