El mercado de divisas presenta un panorama variopinto, con el Dólar recuperando posiciones ante algunas monedas, en tanto se mantiene débil en otros frentes.
Así, el Euro retrocedió el jueves a 1.1660, mínimo que no tocaba desde el 26 de junio, sin noticias relevantes que motiven tal movimiento. La baja del Euro, parcialmente revertida sobre el cierre de la sesión americana, podría extenderse a las próximas horas. El quiebre del mínimo mencionado impulsará a la baja al par EUR/USD, que tendrá en su caso soportes en 1.1630 y 1.1605. Ante una hipotética recuperación, el Euro encontrará resistencias en 1.1730 y 1.1765.
La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.3572 frente al dólar en la sesión asiática del viernes, a la espera del PBI mensualizado de Reino Unido. La moneda británica se ha visto debilitada parcialmente en las últimas sesiones, después de tocar un máximo de casi 4 años rozando 1.3800. El gráfico de 4 horas del par GBP/USD presenta una tendencia moderada a la baja, que podría acelerarse ante un dato negativo en el PBI, que se conocerá a las 2:00 am del este.
El Yen, en tanto, recupera posiciones lentamente ante el Dólar, con un precio actual de 146.31. La moneda nipona, afectada por los aranceles que el presidente Trump le impuso a Japón por el 50% a las importaciones desde ese país, no logra encontrar el camino de una recuperación más sustentable. El quiebre de 145.80 le daría algún impulso adicional, para buscar 145.40 como siguiente soporte de importancia.
La onza de Oro se mueve en torno a 3325 dólares, con una tendencia ligeramente bajista en el gráfico de 4 horas. El metal precioso se ve incapaz de apuntar a máximos importantes, aunque tampoco cede con firmeza de los 3300 dólares. El oro se mueve en un rango relativamente estrecho de precios, y deberá superar 3345 dólares para volver a ganar terreno en las próximas sesiones. El quiebre de 3280 dólares cambiará su destino de alcista a bajista para la semana entrante.
La semana cierra sin novedades relevantes en cuanto a datos macroeconómicos. La atención de los mercados está puesta en la definición de la guerra comercial iniciada por Trump apenas asumió el 20 de enero, la cual tuvo -y tiene- algunas aristas poco entendibles.
La nueva fecha de entrada en vigencia de los aranceles a las importaciones -1 de agosto- no parece una fecha límite, después de las postergaciones impuestas por el propio Trump.
En la búsqueda de pistas sobre estas cuestiones está ahora centrada la atención de los inversores que, mientras tanto, palpitan ganancias importantes en las acciones principales (los balances trimestrales se conocerán próximamente), lo cual motivó que el jueves el S&P 500 alcance un nuevo máximo histórico.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.