Este artículo ha sido escrito por Carlos Doblado, trader, e Isaac de la Peña con experiencia en empresas de capital riesgo, gestor de carteras

 

No es verdad, el mercado no es imbatible

¿Han oído hablar de la Paradoja del Cretense? El filósofo griego Epiménides inmortalizó en el 600 antes de Cristo la frase: "Los cretenses son unos mentirosos".Ya que él era también originaro de Creta, nos encontramos en la situación en que decir la verdad lo convierte en un mentiroso, mientras que si concluimos que está mintiendo resulta que está diciendo la verdad. Una paradoja con un par.

La Hipótesis de los Mercados Eficientes (EMH)

Algo parecido acontece con una de las creencias más arraigadas en la historia de la ciencia económica, la Hipótesis de los Mercados Eficientes (EMH), que sin duda todos hemos debido estudiar en algún momento u otro de nuestras carreras. En su versión más pura, la hipótesis defiende que los precios actuales de los activos financie­ ros reflejan de forma completa todo la  información dis­ponible en ese momento sobre el valor de una compañia, y que por tanto no hay ninguna manera posible de con­ seguir a largo plazo rentabilidades mayores que las del mercado en su conjunto.

La hipótesis fue originariamente enunciada en 1970 por Eugene Fama, un economista de la Universidad de Chicago laureado con el premio Nobel,que no es poco, y desde el inicio el académico tuvo que encarar el he­cho de que, en efecto, habia individuos que si batian al mercado. La diferencia clave, para Fama, está en el término largo plazo: esos individuos ganan dinero por pura suerte, unos cuantos años, pero eventualmente pierden  y se produce una regresión a la media. Claro que vista la consistente trayectoria profesional de inversores como Warren Buffet a través de décadas,cabria preguntarle a Eugene cuánlargo es su largo plazo.

Pero el escollo fundamental es más profundo, subyace bajo la aparentemente tranquila superficie de la teoría: esa supuesta eficiencia de los mercados no es producto de una ley universal, sino que se debe a la presencia de especuladores cuyo trabajo consiste en encontrar ineficiencias del mercado, oportunidades de ganar dinero y arbitrarlas para su beneficio antes que otro competidor lo haga. Ahora bien, esos especuladores sólo pueden subsistir en cuanto hayan ineficiencias por arbitrar, dinero por ganar en los mercados porque, precisamente, no son eficientes. Es decir: sólo si el mercado no es eficiente atraerá a los agentes que le aporten eficiencia, mientras que es eficiente no habrá ningún incentivo para que deje de ser eficiente. La EMH solo puede ser verdad, si es mentira.

La EMH pertenece al club Disney de las fantasías de los economistas,..

...

...

Leer el artículo completo


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..


Contenido recomendado

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

Pronóstico del AUD/USD: Es probable que haya más debilidad por debajo de 0.6350

Pronóstico del AUD/USD: Es probable que haya más debilidad por debajo de 0.6350

El Aussie cayó a mínimos de varios días por debajo del soporte de 0.6400.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

El precio del Bitcoin (BTC) se está estabilizando alrededor de los 104.000$ el lunes, después de haber subido un 10.44% la semana pasada. El apetito por el riesgo gana tracción mientras EE. UU. y China acuerdan importantes reducciones arancelarias por 90 días.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología