Uno de los errores principales que cometen tanto principiantes como personas con un recorrido medio en trading es el de subestimar la importancia del stop-loss.  Esta palabra está presente desde que entramos a los mercados en todos los libros, páginas de internet, e incluso algunos brókeres siempre están mencionando el uso adecuado del stop-loss. Aún así, es uno de los conceptos más difíciles de aplicar o por lo menos uno con el que enfrentamos uno de los mayores miedos del mercado (la pérdida de dinero), por lo que tal vez es esta razón la que genera que lo ignoremos en un principio. Pero ¿por qué pérdida de dinero?

El stop-loss hace referencia a la máxima pérdida que podría tener un trade en el mercado, es decir que desde el momento de entrar en una operación el trader está aceptando una pérdida estimada en caso tal que las cosas no resulten según lo previsto. A pesar de que su explicación suena lógica, ya que es como un cinturón de seguridad que protege al conductor en caso de un accidente, por lo que resulta difícil pensar que alguien no usaría las medidas de protección necesarias para evitar salir lastimado. En términos psicológicos lo que representa el stop-loss podría ser mucho más complicado.

Prácticamente, con el stop-loss se está admitiendo una pérdida en una operación. Esto significa mandar una señal a nuestros cerebros de que podemos estar equivocados, y que dicha equivocación no solo representará un cambio emocional, sino también un cambio económico, lo que irónicamente lo vuelve aún más emocional. Esta situación conduce a diferentes pensamientos importantes, entre los cuales quisiera destacar dos:

La sensación de estar equivocados puede generar un nivel de pesimismo, angustia y temor hacia los mercados, que terminaría por sacarnos rápidamente de él. En resumen, sentiríamos miedo de los mercados.

Así mismo, se puede derivar un sentimiento de ira hacia los mercados, precisamente porque “ellos (humanizando a los mercados) han generado que me equivoque”. Este sentimiento normalmente está relacionado un poco con el ego de las personas, aunque claro está que puede afectar a algunas más que otras.

Si bien algunos podrían pensar que pensar de esta manera puede resultar exagerado, es importante tener en cuenta que la gran mayoría de veces no se piensa así intencionalmente. De hecho, lo más probable es que nunca pensemos de esta manera cuando estamos iniciando en trading, o aunque sintamos alguna de las emociones mencionadas las ignoremos. Así entonces, aunque sabemos que el stop-loss es importante, es un concepto que nos recuerda que podemos perder y por ello lo evitamos, o mejor aún nuestro cerebro lo evita.

El stop-loss es un concepto que a pesar de existir para controlar nuestra operativa, podría no ser visto de esta manera en un principio. De hecho, puede llegar a ser visto como todo lo contrario porque “es más fácil quedarme observando el gráfico y cerrar cuando considere prudente, así ¡yo tendré el control!”, “el precio ya no puede subir/bajar más yo sé que si espero un poco, el movimiento corrige y comienzo a ganar”, entre otras excusas que ponemos para evitar pensar que efectivamente a veces tendremos que afrontar una pérdida.

Pensando de esta manera, es entendible el porqué se evita recurrir a un stop-loss al momento de operar, es como declararse perdedor antes de haber entrado al juego. Al menos es así, como podríamos verlo de manera inconsciente generando que restemos importancia a dicho término y con ello evitemos utilizarlo. Sin embargo, el no utilizar stop-loss es un proceso que deben enfrentar algunas personas antes de descubrir su verdadera importancia. Incluso, como en otros escenarios de nuestra vida, es mejor aprender esto con nuestra propia experiencia que el saberlo porque “el libro me lo explicó”.

En el momento en que la persona se enfrente a una realidad en la que en una sola operación perdió el 30 %, 50 %, 70 % o incluso el 100 % de su cuenta, es en el cual el stop-loss dejará de ser ese concepto poco atractivo que significa que voy a perder, y pasará a ser la herramienta mediante la cual puedo evitar que una operación se salga de control. En lugar de esperar a que las pérdidas lleguen a niveles irreversibles, el stop-loss se activará y limitará dicha pérdida. Pero esto nuevamente es mucho más fácil escribirlo que ejercerlo, pues si bien puede llegar el momento en que nos damos cuenta que el stop-loss es necesario y en una herramienta que nos ayudará con nuestro trading. La parte más difícil que debemos ser capaces de superar es precisamente el entender que podemos equivocarnos y que un trade perdedor no es igual a una cuenta de trading perdedora.

Desafortunadamente, no hay una manera exacta de manejar el stop-loss. Existen cálculos para intentar posicionarlo de la mejor manera posible, se puede saber todo lo relacionado sobre análisis técnico, o fundamental, se pueden hacer matrices, regresiones, o cualquier cosa que se nos ocurra. Pero finalmente lo más importante a entender es que el stop-loss está fuertemente relacionado a nuestra psicología, y debemos ser capaces de aceptar estar equivocados, aprender de las operaciones perdedoras, y entender que el mercado no es un “ser” que está en nuestra contra.


Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

El Euro no pudo mantener las ganancias anteriores y retrocedió hacia 1.1500. El Dólar estadounidense parece haber comenzado un rango cerca de los máximos recientes. La atención de los mercados sigue centrada en los datos de EE.UU., con las Ventas Minoristas y el IPP a la vista.

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

GBP/USD Pronóstico: Buscando consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD) el lunes.

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

USD/JPY Pronóstico: Los compradores mantienen el control, las preocupaciones fiscales y la incertidumbre del BoJ afectan al Yen

El USD/JPY atrae algunas compras en niveles más bajos al inicio de una nueva semana y, por ahora, parece haber detenido su retroceso desde la proximidad del nivel redondo de 158.00, o el nivel más alto desde mediados de enero alcanzado el jueves pasado.


Contenido recomendado

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Mejora el empleo en Estados Unidos y se aleja el recorte de tasas de interés de la Fed

Lejos de beneficiar al Dólar, los datos conocidos el jueves lo hicieron trastabillar, dado que si bien en septiembre la medición fue mejor de lo esperado, tan solo un mes antes arrojó una pérdida de puestos de trabajo.

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

¿Por qué el “Súper” Peso mexicano está teniendo tan buen rendimiento?

Actualmente, México atrae más Inversión Extranjera Directa que antes, lo que ayuda a explicar la fortaleza de su moneda. El Peso mexicano se ha apreciado un 16% en lo que va del año frente al Dólar estadounidense.

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El Peso mexicano se aprecia frente al Dólar ante la mejora del sentimiento de riesgo y la subida de la inflación quincenal

El USD/MXN se deprecia al inicio de semana después de tres jornadas previas registrando ganancias de forma consecutiva. El par ha caído este lunes desde un máximo diario de 18.49 a un mínimo del día en 18.41.

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

BTC, ETH y XRP rebotan tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes después de la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres criptos se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, sugiriendo una continuación de la recuperación.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El impulso alcista sigue limitado por la zona clave de 1.1650

El Euro no pudo mantener las ganancias anteriores y retrocedió hacia 1.1500. El Dólar estadounidense parece haber comenzado un rango cerca de los máximos recientes. La atención de los mercados sigue centrada en los datos de EE.UU., con las Ventas Minoristas y el IPP a la vista.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología