Cuando se trata de productos financieros que ofrecen potencial de crecimiento, los inversores particulares suelen estar familiarizados con la renta variable. Sin embargo, con un horizonte de inversión a largo plazo, no todas las oportunidades de inversión quedan cubiertas invirtiendo únicamente en acciones. El inversor que busca rentabilidad suele descartar la renta fija como fuente de mayores rendimientos dado su carácter defensivo. En este artículo, analizaremos en qué se diferencian la renta variable y la renta fija en sus características y las ventajas de combinar ambas clases de activos.

En qué se diferencian los bonos de las acciones

La principal diferencia entre acciones y bonos es que las acciones son inversiones sobre el potencial de crecimiento de una empresa, mientras que los bonos son inversiones sobre la solvencia de una compañía.

Este hecho representa una diferencia fundamental en cuanto al riesgo que asumen los inversores. Lo que es positivo desde la perspectiva de la renta fija no tiene por qué serlo necesariamente para el poseedor de acciones, y viceversa.

En el caso de la renta variable, el crecimiento de los beneficios aumenta el valor de la compañía y el precio de sus acciones. Las recompras de acciones, las fusiones y adquisiciones y los gastos de capital pueden ser factores positivos que lleven a una subida de los precios de las acciones. Por otra parte, las empresas pueden recortar los dividendos, reducir el gasto de capital (capex) o vender un negocio para reforzar su balance.

Estas últimas actividades no son necesariamente factores positivos para las acciones, pero pueden serlo para los inversores en renta fija. Al invertir tanto en renta variable como en renta fija, los inversores pueden ampliar sus oportunidades de inversión y, potencialmente, obtener rendimientos a través de una gama más amplia de actividades empresariales.

Otra ventaja de los bonos es la forma en que reaccionan a la volatilidad del mercado. Los precios de los bonos suelen recuperarse más rápidamente que los de la renta variable. Esto es bastante intuitivo. Durante los periodos de ventas de los mercados, los inversores se centran más en la supervivencia de las compañías que en su potencial de crecimiento futuro. Por lo tanto, antes de que los precios de las acciones empiecen a recuperarse, los bonos tienden a subir antes y más rápido.

Combinar renta variable con bonos de mayor rendimiento

Los inversores que desean reducir la volatilidad de su cartera suelen combinar la exposición a la renta variable con inversiones de renta fija de menor riesgo. Sin embargo, nuestro análisis muestra que éste quizás no es el único enfoque, sobre todo porque a menudo puede implicar sacrificar la rentabilidad.

Para los inversores que se sienten cómodos con una mayor volatilidad a cambio de mayores rendimientos, existe otro enfoque posible. En lugar de limitar la exposición a inversiones defensivas en renta fija, podría recurrirse a la exposición a activos de renta fija con una mayor rentabilidad esperada. Asignar activos de renta fija de mayor rentabilidad puede aportar beneficios de diversificación, dada la variedad de factores de riesgo a los que están expuestos.

Tras examinar los datos de 20 años de riesgo/rentabilidad, analizamos los resultados de combinar la renta variable mundial (representada por el índice MSCI ACWI) con índices de renta fija mixtos de alto rendimiento (una combinación de índices de alto rendimiento de EE.UU. y de deuda de mercados emergentes). Combinando estos dos tipos de activos, los inversores podrían obtener un mayor nivel de rentabilidad que una estrategia de renta fija pura, con una menor volatilidad en comparación con una asignación exclusiva a la renta variable. 

Una asignación a la renta fija de mayor rentabilidad puede seguir reduciendo la volatilidad de una cartera 

Comparación riesgo/rentabilidad histórica a 20 años

Rentabilidad (%)


Los resultados pasados no garantizan los resultados futuros.

Basado en los rendimientos mensuales desde mayo de 2004 hasta mayo de 2024, en USD. Índices: MSCI ACWI (dividendos netos), Blended Higher Yielding Fixed Income: 50% Bloomberg US Corporate High Yield 2% Issuer Capped Total Return Index, 20% JPMorgan EMBI Global Total Return Index, 20% JPM GBI-EM Global Diversified Total Return Index y 10% JPM CEMBI Broad Diversified Total Return Index, en USD. Fuente: Morningstar

Quienes buscan altos rendimientos a menudo descartan la renta fija como método de asignación de activos. Sin embargo, el gráfico anterior muestra que la diferente exposición al riesgo entre la renta variable y la renta fija hace que los inversores que buscan rentabilidad puedan beneficiarse de la combinación de renta variable y renta fija en sus carteras.

 

 


Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

La Libra esterlina probó brevemente la marca de 1.3000 frente al Dólar estadounidense, alcanzando mínimos de siete meses.

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

El par USD/JPY sube de nuevo a mediados de los 153.00 durante la primera parte de la sesión europea del viernes y revierte parte de la caída del día anterior a un mínimo de más de una semana.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El Dólar estadounidense cae por tercera jornada consecutiva frente al Peso mexicano, deslizándose este viernes a un mínimo de tres días en 18.50 desde un máximo diario de 18.59. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza sobre 18.51, perdiendo un 0.34% en el día.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

El Bitcoin cae más del 8% hasta ahora esta semana, bajando por debajo de los 100.000$ por primera vez desde finales de junio. La presión a la baja aumenta a medida que los tenedores del Bitcoin a largo plazo continúan vendiendo.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología