Uno de los errores más comunes que cometemos al empezar a hacer trading, o incluso cuando ya llevamos algún tiempo haciendo trading, es dejar de lado dos factores que tal vez podrían ser los más importantes para realmente ser rentables: el manejo del riesgo y la psicología de trading. Sobre todo, este último se vuelve clave para determinar nuestro estilo de operativa y nuestro sistema de trading.
El trading parece en algunos momentos una manera fácil y rápida de hacer dinero, pero cuando comenzamos a buscar e investigar un poco más sobre el tema nos damos cuenta que no es tan fácil como parecía. De hecho, si queremos realmente poder tener el título de trader, debemos enfrentarnos a un tema que ni siquiera parece tener relación al principio: conocernos a nosotros mismos.
Todo trader debe enfrentarse a la que tal vez para algunos es una difícil tarea, pues ese momento de conocerse a sí mismo no es en realidad algo que estemos acostumbrados a realizar. Incluso se podría decir que son muy pocas las personas capaces de realizar tal ejercicio de manera continua. Son muy pocos los trabajos de la cotidianidad que requieren que la persona conozca su ser para así poderse controlar. Sin embargo, este proceso es fundamental a la hora de entrar en los mercados financieros y no se puede realizar tan fácilmente como todo lo demás en el trading; es decir, usted no puede crear una cuenta demo para simular sus emociones.
Lo anterior no quiere decir que sea imposible practicar de alguna manera el manejo de sus emociones. Lo que pasa es que será hasta el momento que comience con una cuenta real que sus emociones van a comenzar a ser más fuertes y sinceras. Es por esto, que debemos recurrir a diferentes tácticas y maneras para identificar aquellos momentos emocionales, para aprender a manejarlos y así evitar pérdidas monetarias difíciles de asimilar.
A pesar de que tal vez no podamos saber cómo reaccionaremos, una vez estemos inmersos en una cuenta real de trading se pueden hacer ciertos ajustes antes de empezar. Lo primero que deberíamos tener claro es el tiempo que invertiremos para hacer trading, la sesión de trading que más se acomoda a nuestras necesidades, la volatilidad de los instrumentos a manejar, la periodicidad, y todos los aspectos técnicos. Teniendo esto en mente, podremos intentar descifrar cuanto podría afectarnos en nuestra vida diaria, partiendo de preguntas como ¿tengo el perfil para un trader de corto plazo o de largo?, ¿cuál es mi situación emocional y económica actual? (está casado, trabaja, estudia, vive solo/con sus papás, tiene hijos, etc.) Esto nos brindará una perspectiva más general de nosotros mismos y podremos organizar mejor nuestro tiempo.
También es recomendable tener los objetivos claros, es decir, si hemos decidido que queremos un 5 % de rentabilidad al mes o un 2 % al día. Lo mejor que podemos hacer es parar o tener un plan B cuando consiga dicho objetivo, de lo contrario puede caer en el error de la avaricia y perder todo el esfuerzo del mes por un mal trade. Pasa lo mismo en el caso contrario, si hemos llegado a nuestra pérdida máxima, no debemos intentar recuperarnos aumentando el riesgo, pues esto sería caer en la desesperación. Lo que se debería hacer es entonces, tener respaldos para ambos casos, reevaluar el sistema de trading, pues tal vez nos equivocamos al poner un valor, y solo debemos replantear esa cifra.
La frase fundamental en momentos así es ¡Nunca actúe con la emoción de la ganancia ni la desdicha de la pérdida! Es por algo por lo que grandes especuladores e inversionistas siempre hacen referencia a ella.
Por último, es muy importante tener en cuenta que no todos sentimos lo mismo ni tenemos las mismas experiencias, por lo que si bien es cierto existen importantes libros que hablan sobre la psicología de trading y lo ideal es entender la teoría que esto conlleva, poner en práctica ciertos consejos, acciones y verdaderamente conocernos será fundamental para enfrentarnos a un mundo, en el que el dinero puede parecer muy cercano y a la vez muy lejano.
Recuerde que hacer trading debe ser tomado como cualquier otro trabajo, se requiere disciplina, esfuerzo y dedicación. Pero tampoco es aconsejable excederse, pues si comienza a trabajar más de la cuenta, no dormir, no comer, caer en depresión, entre otros, podría salir de los mercados mucho antes de lo planeado. Por esto, si tenemos una perspectiva nuestra previa a operar podremos tener planes de respaldo e identificar de mejor manera el problema.
Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.
Contenido recomendado

El Euro cae a mínimos de 15 días, su descenso podría extenderse en las próximas horas
El quiebre del mínimo 1.1660 impulsará a la baja al par EUR/USD, que tendrá en su caso soportes en 1.1630 y 1.1605.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio
La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

Bitcoin Semanal: El BTC alcanza un nuevo máximo histórico y entra en modo de descubrimiento de precios
El precio del Bitcoin marca un nuevo máximo histórico cerca de 118.900$ el viernes, con los toros apuntando a 120.000$ como el próximo hito clave. El aumento del BTC fue respaldado por la creciente demanda corporativa e institucional.

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes