La Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización conllevan importantes riesgos sociales, desde la pérdida de puestos de trabajo en las industrias tradicionales hasta una mayor preocupación por la seguridad y el aumento de la discriminación. La IA Generativa (GenAI) podría automatizar una parte significativa de las tareas de un puesto de trabajo, lo que conllevaría una pérdida potencial de empleos en las ocupaciones más afectadas. Existe un gran riesgo de desajuste entre los incentivos financieros a corto plazo del desarrollo y despliegue de la IA, concretamente con GenAI y los intereses de la humanidad. Un estudio reciente del Instituto de Investigación Capgemini reveló que el 72% de los consumidores están preocupados por el mal uso de la tecnología GenAI. Según el Monitor de Incidentes de IA (AIM) del observatorio de políticas de IA de la OCDE, los ejemplos de estos riesgos han aumentado masivamente desde principios de 2023.

También hay impactos medioambientales negativos relacionados con GenAI en toda la cadena de valor que deben tenerse en cuenta. Se espera que aumenten las emisiones de carbono en toda la cadena de valor. La competencia por construir infraestructuras de centros de datos también ha suscitado dudas sobre la capacidad de las redes energéticas nacionales para hacer frente al aumento previsto de la demanda de electricidad vinculada a la IA, y sobre si hay suficiente generación de energías renovables en esos mercados para alimentar la tecnología. Los residuos electrónicos y la necesidad de minerales y metales raros para la infraestructura y la producción de aplicaciones GenAI son otros riesgos potenciales que debemos tener en cuenta.

Los inversores no pueden abordar de una sola vez los riesgos polifacéticos que plantea la rápida adopción de la IA y la GenAI en los dos últimos años. Las herramientas de compromiso y gestión serán las más eficaces. Los inversores necesitan que las empresas (tanto desarrolladoras como implantadoras) apliquen prácticas de IA responsable en toda la organización para protegerse de los riesgos sociales y medioambientales que plantea la IA. Las organizaciones deben establecer principios claros sobre cómo aplicar la GenAI y establecer barandillas que garanticen su aplicación segura y eviten específicamente la parcialidad, la discriminación, la desinformación y la violación de la privacidad. Aunque algunos impactos medioambientales, como el consumo de energía del usuario final y la eficiencia energética de los centros de datos, pueden cambiar con la descarbonización general de la red, los inversores están cada vez más preocupados por que el sector tecnológico cumpla sus objetivos climáticos. Tanto los desarrolladores como los implantadores de IA tendrán que invertir sustancialmente en la creación de energía renovable adicional.

La regulación también puede ayudar. La Ley de IA de la UE, aprobada formalmente el mes pasado, es un buen marco basado en el riesgo para evaluar y analizar los sistemas de gobernanza y gestión del riesgo de la IA responsable de una empresa. Además, en los últimos seis meses se han publicado varios kits de herramientas de compromiso, como el libro de estrategias de IA responsable para inversores del Foro Económico Mundial (junio de 2024), el kit de herramientas para inversores sobre IA y derechos humanos de la Asociación Australiana de Inversores (RIA) y AI: An engagement Guide by International Corporate Governance Network (ICGN) (marzo de 2024), que pueden guiar a los inversores en la creación de un marco de compromiso sólido para la IA responsable.

En el sector de la gestión de activos, los modelos de IA pueden utilizarse para crear estrategias cuantitativas innovadoras de inversión y procesos de gestión de riesgos, así como para mejorar la rentabilidad de las carteras. Según un estudio de Harvard, la GenAI puede ayudar a acelerar el análisis financiero, como la lectura de miles de páginas de archivos de datos para analizar los beneficios de una empresa y su trayectoria futura, y analizar enormes conjuntos de datos para detectar puntos de vista que los humanos simplemente no serían capaces de detectar o no tienen tiempo de detectar. La Francaise Systematic Asset Management, sociedad de gestión de activos del Groupe La Française (holding de la línea de negocio de gestión de activos de Credit Mutuel Alliance Fédérale) ha creado un sistema para integrar complejas relaciones e interacciones no lineales en los datos financieros. El sistema utiliza modelos de aprendizaje automático de última generación y los combina con un modelo de comportamiento tradicional de eficacia probada para detectar a tiempo las perturbaciones endógenas, respondiendo dinámicamente al entorno cambiante del mercado. Los mismos principios pueden aplicarse al análisis de la sostenibilidad, donde se han desplegado herramientas de IA para captar los riesgos con mayor rapidez y eficacia. En Crédit Mutuel Asset Management, hemos estado utilizando fuentes de datos de terceros que a veces están potenciadas por herramientas de IA para mejorar nuestro análisis ESG interno tanto cuantitativa como cualitativamente. Las herramientas basadas en IA han demostrado ser muy eficaces para captar controversias y fallos de gobernanza de cualquier parte del mundo que son imposibles de rastrear para los analistas humanos.


La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra se niegan a rendirse

La Libra esterlina probó brevemente la marca de 1.3000 frente al Dólar estadounidense, alcanzando mínimos de siete meses.

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores buscan tomar el control ante la incertidumbre del BoJ

El par USD/JPY sube de nuevo a mediados de los 153.00 durante la primera parte de la sesión europea del viernes y revierte parte de la caída del día anterior a un mínimo de más de una semana.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El USD/MXN cae a mínimos de tres días tras el mal dato del sentimiento del consumidor de EE.UU.

El Dólar estadounidense cae por tercera jornada consecutiva frente al Peso mexicano, deslizándose este viernes a un mínimo de tres días en 18.50 desde un máximo diario de 18.59. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza sobre 18.51, perdiendo un 0.34% en el día.

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

Bitcoin Pronóstico Semanal: La zona de 100.000$ está al filo de la navaja

El Bitcoin cae más del 8% hasta ahora esta semana, bajando por debajo de los 100.000$ por primera vez desde finales de junio. La presión a la baja aumenta a medida que los tenedores del Bitcoin a largo plazo continúan vendiendo.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Las preocupaciones aumentan ante la extensión del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD rebotó al alza desde un nuevo mínimo de varias semanas, pero aún no está fuera de peligro.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología