Este artículo escrito por Óscar Cuevas, fue publicado originalmente en la revista de octubre de 2015 de Traders' Magazine.


  • Oscar Cuevas es ingeniero informático e imparte seminarios online sobre programación de sistemas. Además, es desarrollador de contenidos y estrategias de trading en Visual Chart desde hace más de 5 años.

Análisis y uso del ratio Alpha: herramienta para detectar comportamientos anómalos en el movimiento del precio


En su artículo, Harnessing The (Mis)Behavior Of Markets, Rick Martinelli presentó un método a través del cual podíamos evaluar el comportamiento de los precios basándonos en la desviación estándar. Lo que argumentaba en su escrito es que las reglas del modelo Browniano asociado a los mercados, en determinadas circunstancias, no se cumplen, y que dichas descorrelaciones pueden provocar cambios en el precio. Por tanto, detectar estos casos puede ser de gran utilidad como método para pronosticar cambios en el precio.

El algoritmo de R. Martinelli

El modelo Browniano establece que existen tres características asociadas al mercado de precios:

1. El cambio en los precios es estadísticamente independiente.

2. El cambio en los precios sigue una distribución normal.

3. Las estadísticas del cambio en los precios no varían en el tiempo.

Dichas características no siempre se cumplen, tal y como demostraron Mandelbrot y Hudson en su libro The (mis)Behavior of Markets. Lo interesante de la violación de estas leyes es que cuando aparece dicho error puede tener como consecuencia que el movimiento del precio esté cambiando, señal a tener en cuenta para la toma de decisiones de operativa.

Martinelli se centra especialmente en las reglas 2 y 3, es decir, la consideración de que el cambio del precio sigue una distribución normal y las estadísticas no varían. En su artículo, el autor propone una fórmula para definir el precio k en base al precio inicial sub cero y la sumatoria de las variaciones de los precios:

Formula Martinelli

Donde W sub n es la variación entre el precio n y el precio anterior n menos uno.
En principio, y siguiendo el modelo browniano, el promedio de las variaciones W estará en torno a 0 con una desviación típica constante. Pero como demostraron Mandelbrot y Hudson, en ciertas situaciones obtendremos valores que se salgan fuera de la desviación típica calculada.
A partir de la ecuación del precio, Martinelli plantea una segunda ecuación con la cual definir lo que él llama el indicador de beneficio o fortuna que sería de la siguiente forma:


Formula Martinelli


En la que una inversión X daría como resultado una ganancia o pérdida de X por F sub k en el día k. En dicha fórmula, vemos que la fracción entre la variación y el precio dependen de la variable A, la cual tiene una propiedad consistente en cambiar su valor de más uno a menos uno en base a si la variación es positiva o negativa (respectivamente).
Gracias a esto, la gráfica de F sub k siempre será positiva y creciente, justo el tipo de gráfica deseada a la hora de extraer las estadísticas de cualquier inversión. Sin embargo, no se puede trasladar la fórmula a la práctica, puesto que para eso sería necesario poder conocer el valor de W sub n en el día previo (n menos 1). Llegados a este punto, el autor propone utilizar un método con el que predecir el posible valor de W y así permitir la traslación de la ecuación a una estrategia de trading.



Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a nuevos mínimos de varios meses afectado por la aversión al riesgo

El EUR/USD cae a nuevos mínimos de varios meses afectado por la aversión al riesgo

El EUR/USD rompió por debajo del nivel psicológico de 1.1500, tras un leve intento de recuperación más temprano en el día, que fue rechazado en 1.1530.

La Libra esterlina cae mientras Rachel Reeves advierte sobre mayores costes de endeudamiento en el Reino Unido

La Libra esterlina cae mientras Rachel Reeves advierte sobre mayores costes de endeudamiento en el Reino Unido

La Libra esterlina (GBP) tiene un rendimiento inferior frente a sus principales pares de divisas, excepto las antípodas, el martes.

USD/JPY Pronóstico del Precio: Probando el soporte en 153.25

USD/JPY Pronóstico del Precio: Probando el soporte en 153.25

Los bajistas del Dólar estadounidense tomaron la delantera el martes, después de no lograr romper por encima de la zona de resistencia de 154.45, lo que llevó al par a la baja durante la sesión de trading europea, para probar el soporte en la zona de 153.25, donde los alcistas fueron limitados el 9


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

El Dólar apura sus ganancias en el cierre del mes

La declaración de la Fed disparó al Dólar en todos los frentes, algo que se potención tras los comunicados del BoJ y el BCE, que generaron caídas en el Yen y el Euro.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil ISM manufacturero de EE.UU.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil ISM manufacturero de EE.UU.

El USD/MXN abrió la semana con un movimiento al alza que le llevó a máximos de tres semanas en 18.61, pero inmediatamente después cedió terreno. En la sesión americana, el par cayó a mínimos de dos días en 18.47.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 104.000$, los tenedores a largo plazo intensifican la venta masiva

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 104.000$, los tenedores a largo plazo intensifican la venta masiva

El Bitcoin extiende su corrección el martes, cayendo por debajo de 104.000$. La perspectiva bajista se fortalece a medida que los poseedores de BTC a largo plazo continúan deshaciéndose de sus valores en cartera.

El EUR/USD cae a nuevos mínimos de varios meses afectado por la aversión al riesgo

El EUR/USD cae a nuevos mínimos de varios meses afectado por la aversión al riesgo

El EUR/USD rompió por debajo del nivel psicológico de 1.1500, tras un leve intento de recuperación más temprano en el día, que fue rechazado en 1.1530.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología