- Oscar Cuevas es ingeniero informático e imparte seminarios online sobre programación de sistemas. Además, es desarrollador de contenidos y estrategias de trading en Visual Chart desde hace más de 5 años.
Análisis y uso del ratio Alpha: herramienta para detectar comportamientos anómalos en el movimiento del precio
En su artículo, Harnessing The (Mis)Behavior Of Markets, Rick Martinelli presentó un método a través del cual podíamos evaluar el comportamiento de los precios basándonos en la desviación estándar. Lo que argumentaba en su escrito es que las reglas del modelo Browniano asociado a los mercados, en determinadas circunstancias, no se cumplen, y que dichas descorrelaciones pueden provocar cambios en el precio. Por tanto, detectar estos casos puede ser de gran utilidad como método para pronosticar cambios en el precio.
El algoritmo de R. Martinelli
El modelo Browniano establece que existen tres características asociadas al mercado de precios:1. El cambio en los precios es estadísticamente independiente.
2. El cambio en los precios sigue una distribución normal.
3. Las estadísticas del cambio en los precios no varían en el tiempo.
Dichas características no siempre se cumplen, tal y como demostraron Mandelbrot y Hudson en su libro The (mis)Behavior of Markets. Lo interesante de la violación de estas leyes es que cuando aparece dicho error puede tener como consecuencia que el movimiento del precio esté cambiando, señal a tener en cuenta para la toma de decisiones de operativa.
Martinelli se centra especialmente en las reglas 2 y 3, es decir, la consideración de que el cambio del precio sigue una distribución normal y las estadísticas no varían. En su artículo, el autor propone una fórmula para definir el precio k en base al precio inicial sub cero y la sumatoria de las variaciones de los precios:

Donde W sub n es la variación entre el precio n y el precio anterior n menos uno.
En principio, y siguiendo el modelo browniano, el promedio de las variaciones W estará en torno a 0 con una desviación típica constante. Pero como demostraron Mandelbrot y Hudson, en ciertas situaciones obtendremos valores que se salgan fuera de la desviación típica calculada.
A partir de la ecuación del precio, Martinelli plantea una segunda ecuación con la cual definir lo que él llama el indicador de beneficio o fortuna que sería de la siguiente forma:

En la que una inversión X daría como resultado una ganancia o pérdida de X por F sub k en el día k. En dicha fórmula, vemos que la fracción entre la variación y el precio dependen de la variable A, la cual tiene una propiedad consistente en cambiar su valor de más uno a menos uno en base a si la variación es positiva o negativa (respectivamente).
Gracias a esto, la gráfica de F sub k siempre será positiva y creciente, justo el tipo de gráfica deseada a la hora de extraer las estadísticas de cualquier inversión. Sin embargo, no se puede trasladar la fórmula a la práctica, puesto que para eso sería necesario poder conocer el valor de W sub n en el día previo (n menos 1). Llegados a este punto, el autor propone utilizar un método con el que predecir el posible valor de W y así permitir la traslación de la ecuación a una estrategia de trading.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

El Euro cae a mínimos de 15 días, su descenso podría extenderse en las próximas horas
El quiebre del mínimo 1.1660 impulsará a la baja al par EUR/USD, que tendrá en su caso soportes en 1.1630 y 1.1605.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio
La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

Bitcoin Semanal: El BTC alcanza un nuevo máximo histórico y entra en modo de descubrimiento de precios
El precio del Bitcoin marca un nuevo máximo histórico cerca de 118.900$ el viernes, con los toros apuntando a 120.000$ como el próximo hito clave. El aumento del BTC fue respaldado por la creciente demanda corporativa e institucional.

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes