La importancia de combinar volumen, momentum y Ondas de Elliott
En el mundo del trading, identificar a tiempo un movimiento bajista puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y una pérdida innecesaria. En este análisis detallado, descubrirá cómo utilizar herramientas profesionales como las ondas de Elliott, el momentum, el volumen institucional y un indicador de liquidez para anticipar con mayor precisión una posible caída del precio.
Uno de los puntos clave del análisis es aprender a reconocer señales de distribución —una etapa crítica donde los grandes jugadores comienzan a soltar posiciones—, así como observar cómo disminuye el momentum y cambian las condiciones de volumen. Estos elementos combinados pueden alertarlo de forma temprana sobre un posible cambio de tendencia.
Además, se discute la importancia de tomar ganancias parciales durante el trade, una técnica que permite optimizar los beneficios y reducir la exposición al riesgo, especialmente en mercados volátiles.
También se explora el uso de marcos de tiempo más pequeños como estrategia para acelerar las entradas y mejorar la precisión operativa. La decisión entre operar rupturas (breakouts) o esperar confirmación en timeframes inferiores es parte del debate que se plantea en los comentarios del video.
Todas las opiniones aquí expresadas solo tienen el objetivo y fin académico, no son sugerencias de Trading, recuerde que el manejo de su dinero es su responsabilidad. La inversión en mercados como FOREX no es apta para todas las personas puede ocasionar grandes perdidas. Nunca arriesgue dinero que no pueda soportar perder. Club de Capitales Nunca manejara sus inversiones ni captara dinero del público.
Contenido recomendado

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas
El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Pronóstico del AUD/USD: Parece que la consolidación es el nombre del juego
El Aussie se sumó a las pérdidas del miércoles en medio de un amplio rango de consolidación.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin
El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300
El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes