Con unos fundamentales corporativos sólidos y unos rendimientos atractivos, los títulos de deuda de grado de inversión (calificación BBB/Baa y superior) pueden ayudar a los inversores a superar los posibles obstáculos al crecimiento. El elevado rendimiento de la deuda corporativa de grado de inversión ofrece cierta protección frente a los cambios que puedan producirse en el nivel de diferenciales y tipos de interés.

Por muy simple que parezca, los rendimientos son un indicador de la futura rentabilidad total. Por ejemplo, si analizamos el rendimiento de la deuda corporativa de grado de inversión, los datos históricos nos demuestran que la correlación entre el rendimiento inicial y la rentabilidad total registrada en los cinco años siguientes ha sido muy alta.

En la actualidad, en función de la calidad de la emisión, los mercados de renta fija ofrecen un rendimiento entre el 4% y el 8% en los diferentes sectores, y la posibilidad de asegurarse estos niveles de rendimiento ofrece oportunidades de valor a largo plazo.

Al mismo tiempo, los indicadores de crédito continúan mostrando la buena situación financiera de las empresas.

«Las cifras de beneficios empresariales son favorables, aunque el aumento de los costes y el deterioro de la confianza de los consumidores enturbian las perspectivas económicas», afirma el gestor Tom Chow. «En periodos de reducción de las expectativas de crecimiento, las entidades consolidadas con sólidos indicadores de crédito, bajo riesgo de refinanciación e importantes reservas de capital están mejor posicionadas para capear el temporal, algo que ya reconocen los inversores», explica Chow.

Los balances se han gestionado de manera conservadora, lo que debería significar que las compañías están en buena situación para enfrentarse a las dificultades que podría traer consigo un contexto macroeconómico más incierto. Una de las áreas en la que lo podemos ver es en el nivel de apalancamiento. Tanto en Estados Unidos como en Europa, los niveles de deuda neta en relación con el EBITDA siguen siendo inferiores a la media posterior a la crisis financiera mundial.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

Fuente: Bloomberg. Información desde el 31 enero 1973 al 31 mayo 2025 en USD. Índice utilizado: Bloomberg U.S. Corporate Total Return. El rendimiento mostrado es el rendimiento mínimo inicial.

Fuente: Bloomberg. Índices: MSCI North America, MSCI Europe. EBITDA: ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Información a 31 mayo 2025.

 


Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desploma, el Dólar se fortalece mientras los mercados digieren la decisión de tipos de interés de la Fed

El EUR/USD se desploma, el Dólar se fortalece mientras los mercados digieren la decisión de tipos de interés de la Fed

El EUR/USD se cotiza a la baja por segundo día consecutivo el jueves, moviéndose justo por debajo de 1.1800, bajando de los máximos a largo plazo por encima de 1.1900 del miércoles.

La Libra corrige frente al Dólar antes de la decisión de política monetaria del BoE

La Libra corrige frente al Dólar antes de la decisión de política monetaria del BoE

La Libra esterlina retrocede frente al Dólar estadounidense antes del anuncio de política monetaria del BoE. Los inversores esperan que el BoE mantenga las tasas de interés estables, con una votación dividida de 7-2.

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés amplía sus pérdidas a la espera de la decisión del Banco de Japón

El Yen japonés (JPY) retrocede por segundo día consecutivo el jueves y se aleja aún más de su nivel más alto desde el 7 de julio, alcanzado frente al Dólar el día anterior


Contenido recomendado

El BoE mantendrá las tasas de interés en el 4.0 % ya que la inflación de agosto está en su nivel más alto desde enero de 2024

El BoE mantendrá las tasas de interés en el 4.0 % ya que la inflación de agosto está en su nivel más alto desde enero de 2024

El Banco de Inglaterra está preparado para mantener la tasa de interés de referencia en 4.0% el jueves, tras el recorte de agosto. La inflación anual del Reino Unido se mantuvo en agosto en el nivel más alto desde enero de 2024. La Libra podría experimentar una intensa volatilidad tras el anuncio.

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

Siete eventos fundamentales para la semana: La Fed se prepara para activar los mercados

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante: esa es la narrativa creciente sobre la economía de EE.UU. Ahora, la Reserva Federal se dispone a recortar los tipos de interés, en una decisión con muchos factores en juego.

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN recupera terreno tras desplomarse a nuevos mínimos del año como reacción inicial al anuncio de la Fed

El USD/MXN ha reaccionado al anuncio de recorte de tasas de la Fed y a la publicación del gráfico de puntos con una fuerte caída inicial que le ha llevado a nuevos mínimos no vistos en casi 14 meses en 18.19, aunque posteriormente ha recuperado el terreno perdido.

El Bitcoin y el mercado de criptomonedas se mantiene neutral tras el recorte de tasas de interés de la Fed

El Bitcoin y el mercado de criptomonedas se mantiene neutral tras el recorte de tasas de interés de la Fed

El Bitcoin (BTC) y la mayoría de tokens importantes en el mercado de criptomonedas se mantuvieron estables el miércoles, a pesar de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs), cumpliendo las expectativas del mercado.

El EUR/USD se desploma, el Dólar se fortalece mientras los mercados digieren la decisión de tipos de interés de la Fed

El EUR/USD se desploma, el Dólar se fortalece mientras los mercados digieren la decisión de tipos de interés de la Fed

El EUR/USD se cotiza a la baja por segundo día consecutivo el jueves, moviéndose justo por debajo de 1.1800, bajando de los máximos a largo plazo por encima de 1.1900 del miércoles.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología