3. Tácticas Flexibles

El objetivo del trader que desee beneficiarse de todas las condiciones de mercado es adherirse a un movimiento de precios direccional mientras aprovecha todas las posibles correcciones o roturas. Sin embargo, obtener beneficios de una tendencia o impulso del precio es mucho más difícil de lo que la mayoría de los participantes admiten. Especialmente para un neófito, es fácil caer bajo el hechizo de un movimiento de precios rápidamente. Una gran formación de vela Marubozu, por ejemplo, despierta la codicia de las ganancias potenciales y empaña cualquier medida de control de riesgos (Capítulo B04). Sin embargo, un trader astuto, buscando el camino de menor resistencia en un momento dado, no se sentirá atraído por la rápida acción de los precios y tratará de actuar en contra de la masa.

Que los precios rara vez se mueven en una línea recta no debe ser nuevo para Vd. A lo largo del Learning Center se ha explicado desde varios puntos de vista cómo los shocks desestabilizan el mercado y por qué surgen fuerzas en sentido contrario para contener los precios y devolverlos al equilibrio. Estas señales falsas constantes en el precio agotan el dinero de la masa, y una vez que se deshacen de los participantes sin experiencia, el mercado se mueve en la dirección más probable.

Bajo esta perspectiva, las divergencias son una táctica excelente para entrenar la flexibilidad necesaria para cambiar de un modo de tendencia a uno de contratendencia.

Divergencias Ocultas

Mientras que las Divergencias Regulares son las más comúnmente utilizadas (véanse las divergencias del MACD en el Capítulo B01), la Divergencia Oculta es mucho más eficaz tal y como Sunil Mangwani nos explicó en la International Traders Conference de 2008. Veamos por qué las divergencias ocultas son una forma efectiva de reconocer los movimientos falsos contratendencia.

La Divergencia Oculta, que es una discrepancia entre el precio y un indicador, se puede definir como:

  • Divergencia Bajista Oculta – Máximos decrecientes en el tipo de cambio y máximos crecientes en el indicador señalan un movimiento a la baja.
  • Divergencia Alcista Oculta – Mínimos crecientes en el tipo de cambio y mínimos decrecientes en el indicador indican un movimiento al alza.

Con el fin de operar con la divergencia el RSI, MACD, CCI, el Estocástico lento, o cualquier otro oscilador o indicador de momento se pueden utilizar. En el siguiente ejemplo, hemos utilizado el MACD:

 

¿Observa cómo la sombra inferior del martillo pone a prueba un nivel de soporte perforándolo? Esta acción de los precios detecta si más vendedores entrarán en el mercado a niveles inferiores por debajo del soporte reciente. Si ha habido alguna oferta latente, el tipo de cambio habría registrado nuevos mínimos. Pero ya que esta barra forma un martillo casi perfecto, en la terminología del análisis de volumen de la vela de Wyckoff se conoce como un "martillo de prueba".

El martillo de prueba nos da dos señales importantes: la primera es un volumen reducido en comparación con las velas anteriores, y la segunda es la información que un martillo generalmente transmite con el precio perforando el nivel de soporte y volviendo a cerrar por encima de él. Si esto sucede con un volumen reducido, muestra que no hay grandes intereses de vendedores potenciales que empujen la tasa de cambio a la baja.

 

 


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

GBP/USD Pronóstico Semanal: Los vendedores de la Libra esterlina regresan; la atención se centra en la Fed

La Libra esterlina enfrentó un nuevo rechazo en su camino hacia el nivel de 1.3500 en comparación con el Dólar estadounidense, enviando al GBP/USD de regreso hacia la zona de 1.3300.

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El USD/JPY se dispara por encima de 152.50 ante la especulación sobre el estímulo de Japón

El Dólar estadounidense sigue avanzando frente a un Yen japonés más débil el jueves


Contenido recomendado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

EE.UU.: El PMI manufacturero de S&P Global mejora a 52.2 en octubre, por encima de lo esperado

La actividad empresarial en el sector privado de Estados Unidos (EE.UU.) se expandió a un ritmo saludable en octubre, con el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Compuesto de S&P Global mejorando a 54.8 en la estimación preliminar desde 53.9 en septiembre.

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

¿Qué significa la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para el Yen?

El Yen japonés se estabiliza mientras los mercados asimilan el nombramiento de Sanae Takaichi como nueva primera ministra de Japón. Los inversores sopesan el riesgo de un desajuste entre la política fiscal expansiva de Japón y la normalización monetaria gradual.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano sube a máximos de 15 días tras la inflación de EE.UU.

El USD/MXN ha caído a a mínimos de quince días en 18.34 tras la publicación de la inflación estadounidense, que estuvo por debajo de lo esperado.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC recupera los 111.000$ después que el IPC de EE.UU. aumente menos de lo esperado

El precio de Bitcoin (BTC) recupera la marca de 111.000$ el viernes, tras encontrar soporte alrededor del nivel clave a principios de esta semana. El precio se mantiene tras la publicación de un IPC estadounidense por debajo de lo esperado.

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE

El EUR/USD cierra la semana con pérdidas modestas en la región de 1.1620, habiendo mostrado pocas señales de vida en los últimos días. Los mercados financieros tuvieron poco con qué trabajar en medio del continuo cierre del gobierno de Estados Unidos y la posterior falta de publicaciones macroeconómicas.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología