|

USD/JPY Previsión: No se descarta un avance hacia 110.00

  • USD/JPY retrocede desde recientes topes del mes.
  • La acción precios del par mira a tasas y el dólar.
  • El centro de atención estará nuevamente en el calendario.

USD/JPY se embarca en una gradual corrección bajista tras alcanzar nuevos máximos del mes en la zona de 109.88 en horas pasadas.

El sorpresivo rebote en las cifras de inflación en Estados Unidos en abril ha generado mayor tracción alcista en el mercado de deuda americano, empujando las tasas de rendimiento del bono de referencia a 10-años hacia nuevos máximos en la vecindad de 1.70%. El mismo camino ha seguido el billete verde y la presión vendedora en la moneda japonesa, todo colaborando con la mejora en el par del pasado miércoles.

Mientras tanto, la performance de la economía americana permanece en el centro del debate entre los inversores. De esta manera, la importancia de los datos en el calendario se espera aumente y brinde mayor detalle sobre la recuperación de la actividad económica, que se aguarda sea seguida de cerca por el dólar y las tasas de rendimiento en los bonos.

En el calendario, entonces, sobresalen la publicación de las ventas minoristas, la producción industrial y manufacturera, así como la lectura preliminar del sentimiento del consumidor del mes de mayo.

Enfoque Técnico de corto plazo

De continuar la senda bajista, USD/JPY debería encontrar contención inicial en la media de 50-días alrededor de 109.00. Esta zona de soporte se ve reforzada por el retroceso de Fibonacci del rally de este año, también en la cercanía de 109.00. Más al sur vemos los mínimos de lo que va de mayo en torno a 108.30 (mayo 7 y 11). En cambio, de resurgir el tono alcista y superar la zona de 109.80 se debería abrir la puerta a una posible prueba del nivel psicológico de 110.00 previo al tope del año apenas por debajo de 111.00 (31 de marzo).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.