|

USD/JPY Previsión: No se descarta un avance hacia 110.00

  • USD/JPY retrocede desde recientes topes del mes.
  • La acción precios del par mira a tasas y el dólar.
  • El centro de atención estará nuevamente en el calendario.

USD/JPY se embarca en una gradual corrección bajista tras alcanzar nuevos máximos del mes en la zona de 109.88 en horas pasadas.

El sorpresivo rebote en las cifras de inflación en Estados Unidos en abril ha generado mayor tracción alcista en el mercado de deuda americano, empujando las tasas de rendimiento del bono de referencia a 10-años hacia nuevos máximos en la vecindad de 1.70%. El mismo camino ha seguido el billete verde y la presión vendedora en la moneda japonesa, todo colaborando con la mejora en el par del pasado miércoles.

Mientras tanto, la performance de la economía americana permanece en el centro del debate entre los inversores. De esta manera, la importancia de los datos en el calendario se espera aumente y brinde mayor detalle sobre la recuperación de la actividad económica, que se aguarda sea seguida de cerca por el dólar y las tasas de rendimiento en los bonos.

En el calendario, entonces, sobresalen la publicación de las ventas minoristas, la producción industrial y manufacturera, así como la lectura preliminar del sentimiento del consumidor del mes de mayo.

Enfoque Técnico de corto plazo

De continuar la senda bajista, USD/JPY debería encontrar contención inicial en la media de 50-días alrededor de 109.00. Esta zona de soporte se ve reforzada por el retroceso de Fibonacci del rally de este año, también en la cercanía de 109.00. Más al sur vemos los mínimos de lo que va de mayo en torno a 108.30 (mayo 7 y 11). En cambio, de resurgir el tono alcista y superar la zona de 109.80 se debería abrir la puerta a una posible prueba del nivel psicológico de 110.00 previo al tope del año apenas por debajo de 111.00 (31 de marzo).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 en medio de la debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 durante las horas de negociación europeas del miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada, extendiendo la caída anterior impulsada por un aumento de las apuestas de la Fed sobre dos recortes de tasas de interés este año y las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Se esperan datos de la Eurozona y comentarios de los bancos centrales.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3350, espera a los oradores del BoE y de la Fed

El GBP/USD recupera las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores, recapturando 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense declina ante la mayor probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política monetaria del BoE y la Fed. 

El Oro lucha en 4.200$ mientras los toros se toman una pausa

El Oro está luchando con el nivel de $4,200 en el comercio europeo del miércoles mientras los alcistas toman un respiro tras registrar nuevos máximos históricos cerca de $4,220. El Oro sostiene su reciente racha de establecimiento de récords en medio del trasfondo de tensiones geopolíticas, una mayor escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China y preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.