La Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro de EE.UU. señaló el 25 de junio a los bancos CIBanco e Intercam, y a la casa de bolsa Vector como facilitadores de lavado de dinero para organizaciones criminales.

Intercam administra más de 4 mil millones de dólares, mientras que CIBanco tiene 7 mil millones de dólares en activos totales. Por otro lado, Vector Casa de Bolsa gestiona alrededor de 11,000 millones de dólares en activos.

Tras este golpe reputacional, tanto clientes institucionales como minoristas han optado por retirar su dinero de estas entidades financieras. ¿Están encontrando dificultades para recuperar sus recursos?.

Los clientes institucionales abandonan CIBanco e Intercam

CIBanco es una institución financiera que posee menos del 1% de la participación del mercado, pero es una entidad que se especializa en la operación de fideicomisos, manejando cerca del 26% del total que hay en México.

El 1 de julio, Fibra Macquarie dio a conocer la conclusión del contrato de formador de mercado con CIBanco y el comienzo de una relación comercial con BTG Pactual.

En la misma tónica, Fibra Shop anunció que “tras un análisis detallado y considerando lo más adecuado para velar por los intereses del fideicomiso, de sus inversionistas y clientes, el comité técnico, aprobó la designación de Banco Actinver como nuevo fiduciario” en sustitución de CIBanco.

Mediante un comunicado oficial enviado el 27 de junio a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el fideicomiso de inversión en bienes raíces Terrafina dio a conocer su intención de remover a CIBanco como fiduciario tras la designación como “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides” en una orden emitida por el FinCen.

A la par, la empresa de tecnología financiera Fintual declaró a Expansión que “solicitó la revocación del contrato de distribución con Intercam Fondos, entidad responsable del fondo +TASAUS".

El 4 de julio, la Secretaría de Hacienda informó que en el marco de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam Banco establecida en la Ley de Instituciones de Crédito, se ha iniciado un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran.

Fuente: Expansión con datos de cada institución

Los cuentahabientes de CIBanco e Intercam luchan por retirar su dinero

En una entrevista con Bloomberg Línea, Luis Eduardo Sánchez, socio de DZS Abogados, señaló que los clientes de CIBanco e Intercam se están encontrando con restricciones para retirar sus fondos ante la falta de efectivo en las sucursales., “Aunque oficialmente no hay una restricción por parte de las instituciones financieras, lo cierto es que en la práctica sí se está viendo una limitación para poder disponer de los recursos”, señaló el abogado.  De acuerdo con Contacto Noticias, los clientes en León, Guanajuato, han optado por retirar sus recursos, generando largas filas y un ambiente de tensión en las sucursales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que los ahorradores e inversionistas están en su derecho de retirar su dinero de CIBanco, Intercam y Vector, y aseguró  que “se está haciendo todo lo necesario para que no tenga implicaciones para los ahorradores ni para quien invierte”.

En el caso de Vector, los recursos de los clientes están custodiados por el Instituto de Depósito Central de Valores (Indeval) y se permite su traslado a otras casas de bolsa, una operación que se conoce como ACAT transfer, mediante una solicitud formal.


 

 

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La próxima zona de contención se alinea alrededor de 1.1450

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La próxima zona de contención se alinea alrededor de 1.1450

El Euro continuó su descenso, retrocediendo a mínimos de varios días por debajo de 1.1500. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras la reanudación de las inquietudes comerciales. El presidente Trump retrasó la fecha límite de los aranceles hasta el 1 de agosto.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El Centinela Monetario: ¿Veremos otro recorte de tasas de interés del RBA?

El Centinela Monetario: ¿Veremos otro recorte de tasas de interés del RBA?

Los analistas del mercado anticipan que el Banco de la Reserva de Australia reducirá su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos durante la reunión de política monetaria programada para el 8 de julio.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO