- IAG ha conseguido reducir sus pérdidas netas de los 87 millones de euros del Q1 de 2023 a 4 millones de euros para el mismo período de 2024. Las razones clave pasan por una mejora en la rentabilidad operativa y por conseguir un control más eficiente de los costes.
- Los ingresos totales han pasado de los 5.889 millones del Q1 2023 a los 6.429 millones de euros de este Q1 2024, impulsados por un incremento del 4,4% en los ingresos de pasaje por asiento y kilómetro ofertado (AKO). Este aumento se atribuye tanto al efecto de la Semana Santa como a la continua recuperación del tráfico de ocio, con un crecimiento más lento en el segmento de viajes de negocios.
- Los costos unitarios sin combustible aumentaron un 3,7%, causados por la continua inversión en la mejora de la experiencia del cliente y por el impacto de los acuerdos salariales de 2023. Sin embargo, el costo unitario del combustible disminuyó casi un 5%, beneficiándose de precios promedio más bajos y la operación de aviones más eficientes.
- La deuda neta se redujo en 1.800 millones de euros, hasta los 7.438 millones. Esto implica que la ratio deuda/EBITDA quedaría en 1,3 veces.
- La posición de liquidez del grupo se mantiene fuerte, con 13.330 millones de euros disponibles.
- Dentro del grupo: Iberia ha contribuido con 70 millones de euros al beneficio operativo, mejorando su rendimiento en 4 millones de euros respecto al año anterior. British Airways también ha registrado un beneficio operativo de 22 millones de euros, contribuyendo positivamente al conglomerado.
De cara al futuro, la compañía espera una temporada de verano excepcional, batiendo incluso récords históricos de demanda. Las iniciativas de transformación y la fortaleza en mercados clave como el Atlántico Norte, Atlántico Sur y dentro de Europa están configuradas para capitalizar sobre esta demanda sostenida y generar un impacto importante en los ingresos y resultados. Del lado de la adquisición de Air Europa, que se espera cerrar antes de finalizar el año, se está pendiente de la decisión de la dirección general de Competencia de la UE mientras, para evitar problema alguno, se están dando ciertas concesiones que incluyen el cese a otras empresas del 40% de los vuelos operados por Air Europa en 2023.
Así las cosas, quedan atrás los duros trimestres posteriores al COVID y la compañía está demostrando que tiene capacidad suficiente para mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa en un entorno que, pese a ser desafiante en muchos ámbitos, se plantea excelente. Con mejoras sustanciales en sus resultados financieros, control de costos eficaz, y una estrategia clara hacia la expansión y consolidación en el mercado, IAG se posiciona como una inversión atractiva con potencial de crecimiento a medida que la demanda de viajes se recupera y se expande.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del EUR/USD: Es posible una consolidación adicional antes de la Fed
El Euro cotizó de manera vacilante alrededor de la zona de 1.1300 el lunes. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva cerca de la barrera de 100.00. El PMI de Servicios ISM de EE.UU. mejoró inesperadamente a 51.6 en abril.

El GBP/USD se estabiliza antes del doble evento de los bancos centrales
La libra esterlina está atascado cerca de 1.3300 antes de las presentaciones de la Fed y el BoE.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción
La semana comienza con una fuerte caída en los precios del petróleo.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.