|

Pronóstico EUR/USD: El dólar recupera atractivo antes de la apertura de Wall Street

EUR/USD Precio actual: 1.1163

  • Los programas de estímulo de los bancos centrales no pueden calmar al interés especulativo.
  • Los datos de marzo de EE. UU. comenzaron a reflejar la disrrupción económica de la crisis del coronavirus.
  • El EUR/USD retrocede desde 1.1236 ya que el riesgo domina la escena.

El par EUR/USD se disparó en la apertura semanal, subiendo hasta 1.1236, aferrándose a las ganancias, a pesar del mal humor del mercado. La Reserva Federal de los Estados Unidos sorprendió a los mercados al anunciar el domingo un programa masivo de $ 700 mil millones en la compra de bonos y la compra de valores basados en hipotecas, mientras que redujo las tasas a 0.0%. La Fed no estuvo sola. El RBNZ también redujo las tasas al comienzo de la semana, mientras que el BOJ anunció una serie de medidas monetarias, todas ellas destinadas a hacer frente a la crisis del coronavirus.

El dólar bajó y los futuros de Wall Street colapsaron, alcanzando su límite diario de 5.0%. Los rendimientos recortaron las ganancias del viernes cuando el interés especulativo regresó a la seguridad. El dólar obtuvo el favor del mercado, aunque en contra de su rival europeo, permaneció en números rojos. Será un día difícil para Wall Street.

La UE no dio a conocer datos relevantes, mientras que el índice de manufactura Empire State de marzo de NY en Estados Unidos cayó a -21.5 en marzo, mucho peor que los 4 esperados y los 12.9 anteriores. Se presta especial atención a la Reunión de Ministros de Finanzas de la UE y al llamado del G7 sobre el coronavirus, que tendrán lugar durante todo el día.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza actualmente en la zona de precios de 1.1160, después de encontrar vendedores en torno al 38.2% de retroceso  de su última carera diaria. La semana pasada, el par tocó fondo en el 61.8% de retroceso del mismo rally. El gráfico de 4 horas muestra que el par se está desarrollando por debajo de una 20 SMA bajista, pero hasta ahora se mantiene por encima de una 100 SMA alcista, aunque los indicadores técnicos giraron hacia el sur dentro de niveles negativos. El riesgo se tornará bajista en una ruptura por debajo de 1.1145, el nivel de soporte inmediato, exponiendo entonces la zona de precios de 1.1050.

Niveles de soporte: 1.1145 1.1110 1.1050

Niveles de resistencia: 1.1200 1.1235 1.1270

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro no logra mantener los 4.000$ en medio de la demanda generalizada del Dólar estadounidense

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.