0
|

Pronóstico EUR/USD: El dólar recupera atractivo antes de la apertura de Wall Street

EUR/USD Precio actual: 1.1163

  • Los programas de estímulo de los bancos centrales no pueden calmar al interés especulativo.
  • Los datos de marzo de EE. UU. comenzaron a reflejar la disrrupción económica de la crisis del coronavirus.
  • El EUR/USD retrocede desde 1.1236 ya que el riesgo domina la escena.

El par EUR/USD se disparó en la apertura semanal, subiendo hasta 1.1236, aferrándose a las ganancias, a pesar del mal humor del mercado. La Reserva Federal de los Estados Unidos sorprendió a los mercados al anunciar el domingo un programa masivo de $ 700 mil millones en la compra de bonos y la compra de valores basados en hipotecas, mientras que redujo las tasas a 0.0%. La Fed no estuvo sola. El RBNZ también redujo las tasas al comienzo de la semana, mientras que el BOJ anunció una serie de medidas monetarias, todas ellas destinadas a hacer frente a la crisis del coronavirus.

El dólar bajó y los futuros de Wall Street colapsaron, alcanzando su límite diario de 5.0%. Los rendimientos recortaron las ganancias del viernes cuando el interés especulativo regresó a la seguridad. El dólar obtuvo el favor del mercado, aunque en contra de su rival europeo, permaneció en números rojos. Será un día difícil para Wall Street.

La UE no dio a conocer datos relevantes, mientras que el índice de manufactura Empire State de marzo de NY en Estados Unidos cayó a -21.5 en marzo, mucho peor que los 4 esperados y los 12.9 anteriores. Se presta especial atención a la Reunión de Ministros de Finanzas de la UE y al llamado del G7 sobre el coronavirus, que tendrán lugar durante todo el día.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza actualmente en la zona de precios de 1.1160, después de encontrar vendedores en torno al 38.2% de retroceso  de su última carera diaria. La semana pasada, el par tocó fondo en el 61.8% de retroceso del mismo rally. El gráfico de 4 horas muestra que el par se está desarrollando por debajo de una 20 SMA bajista, pero hasta ahora se mantiene por encima de una 100 SMA alcista, aunque los indicadores técnicos giraron hacia el sur dentro de niveles negativos. El riesgo se tornará bajista en una ruptura por debajo de 1.1145, el nivel de soporte inmediato, exponiendo entonces la zona de precios de 1.1050.

Niveles de soporte: 1.1145 1.1110 1.1050

Niveles de resistencia: 1.1200 1.1235 1.1270

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.