|

Pronóstico del GBP/USD: En retroceso, tras no poder con 1.3700

  • El GBP/USD corrige a la baja después de subir por los comentarios de Bailey, gobernador del BoE.
  • La recuperación del dólar estadounidense pesa sobre el GBP/USD, los rendimientos estadounidenses retroceden.
  • El GBP/USD encuentra resistencia nuevamente en la región de 1.3700 y gira a la baja.
gbpusd

El GBP/USD retrocedió después de alcanzar máximos de una semana y probar el pico de enero. El repunte llegó después de los comentarios del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que parecían ser cautelosos con respecto a las tasas de interés negativas, y terminó después de alcanzar el nivel de 1.3700. Además, el optimismo sobre el lanzamiento de las vacunas agregó fuerza a la libra esterlina. Finalmente, durante la sesión americana, retrocedió frente al dólar y frente al euro después de que el EUR/GBP se acercara al nivel de 0.8860, un soporte crítico.

El dólar se fortaleció en todos los ámbitos durante la sesión americana y recuperó las pérdidas, favoreciendo la corrección a la baja en el GBP/USD. Los datos económicos de EE.UU. no mostraron sorpresas, con la inflación bajo control y la actividad económica aumentando modestamente según el Libro Beige. Los datos de las solicitudes iniciales de desempleo se dan a conocer el jueves, aunque el evento clave será el discurso del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. En el Reino Unido, la propagación del coronavirus sigue siendo una preocupación. El primer ministro británico, Boris Johnson, sugirió que podría agregar más restricciones si fuera necesario.

Perspectiva técnica a corto plazo del GBP/USD

El par GBP/USD cotiza cerca de la zona de 1.3650, a punto de terminar el día con pérdidas después de probar el máximo de varios años. La corrección ha sido limitada y el impulso alcista aún prevalece. Sin embargo, mientras se mantenga por debajo de la barrera de 1.3700, la subida parece limitada y vulnerable a correcciones. Antes de la sesión asiática, el GBP/USD se mueve a la baja, pero aún por encima de las SMA clave en el gráfico de 4 horas. Una consolidación por debajo de 1.3585 debilitaría la perspectiva del par, exponiendo el próximo soporte en la zona de 1.3535.

Niveles de soporte: 1.3600, 1.3530 y 1.3470

Niveles de resistencia: 1.3660, 1.3710 y 1.3755

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El precio de XRP se desploma a medida que los inversores minoristas salen

La recuperación de Ripple (XRP) sigue siendo esquiva, cotizando por encima de 2.40$ al momento de escribir el lunes. El mercado de criptomonedas en general está fuertemente afectado por el sentimiento de aversión al riesgo, lo que desencadena una venta masiva persistente. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.