0
|

Previsión del BoJ: Agregar o no agregar estímulo

  • El BoJ anticipó la llegada de más estímulos, pero puede que aún no sea el momento.
  • La Reserva Federal de los Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria antes del BoJ.
  • La reacción del USD/JPY está más vinculada a la Fed que al BoJ.

El Banco de Japón tiene previsto reunirse y decidir sobre la política monetaria este jueves. El Banco de Japón está decidido a mantener su programa de estímulo masivo, con posibilidades de aumentarlo.

Sin embargo, después de varios años, la política monetaria ultra flexible ha hecho poco para impulsar la inflación al alza. De hecho, y según las últimas previsiones de los responsables políticos, se espera que la inflación se mantenga muy por debajo del objetivo del 2.0% durante al menos tres años más.

Inflación estancada

Los últimos datos mostraron que la inflación nacional japonesa de septiembre se desaceleró al 0.2% anual, después de un avance del 0.3% en el mes anterior. Mientras tanto, el IPC de Tokio de octubre aumentó un 0.5% interanual, también estancado a pesar de las acciones del BoJ.

Por lo tanto, aumenta la especulación de que Kuroda y compañía aumentarán el estímulo antes de fin de año, a pesar de los riesgos que representa para la economía. Algunos analistas creen que el anuncio llegará en esta reunión, aunque con la Reserva Federal en el medio, el Banco Central japonés puede adoptar una postura de esperar y ver.

Otro factor que puede ayudar a los formuladores de políticas monetarias  a mantenerse en suspenso es la relación comercial entre Estados Unidos y China. A pesar de las últimas idas y venidas, ambas economías parecen estar preparadas para firmar un acuerdo inicial sobre un acuerdo comercial, lo que alivia un poco la presión sobre el crecimiento económico.

Reacción probable del USD/JPY

Gran parte de lo que hará el par USD/JPY también dependerá de la Reserva Federal de EE.UU., aunque el mercado probablemente termine de digerir la decisión de la Fed antes del BoJ. De todos modos, si el BoJ anuncia un estímulo adicional, el JPY puede debilitarse. La duración del movimiento dependerá de cómo la Fed afectó al par. Por otro lado, una postura del BoJ en espera probablemente vería una reacción limitada.

La tendencia dominante es alcista, lo que significa que el mercado tenderá a favorecer los datos que respaldan el caso técnico.

USDJPY

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.