XAU/USD Precio actual: 1.919,79$
- El Índice del Dólar alcanza máximos mensuales cerca de 106.00.
- El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años sube al 4.52%.
- El XAU/USD es técnicamente bajista, cerca de 1.900$.
El XAU/USD giró a la baja el lunes, borrando la recuperación del viernes. El metal amarillo se encuentra cerca de los mínimos de la semana pasada, presionado por la firmeza del dólar y el aumento de los rendimientos del Tesoro. El impacto de la reunión de la Reserva Federal de la semana pasada continuó sintiéndose a medida que los participantes del mercado se posicionan antes de los datos clave de inflación al consumidor de EE.UU. del viernes.
El Índice del Dólar (DXY) subió el lunes, rompiendo por encima de 105.70 y alcanzando niveles superiores a 106.00. Se trata del nivel más alto desde noviembre del año pasado. La persistente fortaleza del Dólar estadounidense llevó al DXY a registrar su décima subida semanal consecutiva.
Los factores que impulsan al Dólar estadounidense también contribuyen a mantener la presión sobre el precio del Oro. Los rendimientos del Tesoro estadounidense se mantienen cerca de los máximos recientes, con el rendimiento a 10 años subiendo al 4.53% el lunes, alcanzando nuevos máximos de varios años. Las expectativas de tipos de interés más altos durante más tiempo han mantenido los rendimientos elevados. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se mantiene fuerte, apoyado principalmente por el mejor comportamiento de la economía estadounidense en comparación con la zona euro y el Reino Unido.
Perspectivas técnicas a corto plazo del precio del XAU/USD
Las perspectivas son bajistas para el XAU/USD. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos favorecen a la baja, con el precio muy por debajo de las medias móviles clave. El precio está probando la zona de soporte de 1.915$, y una ruptura a la baja expondría una línea de tendencia bajista, actualmente en 1.908$. Esta última sirve como última defensa hacia 1.900$.
Por debajo de los 1.930$, las subidas siguen siendo limitadas. Si el Oro supera este nivel, los alcistas podrían tomar el control, al menos durante algunas sesiones. Antes de 1.930$, se observa una sólida resistencia a corto plazo en torno a los 1.920$.
Niveles de soporte: 1.908$ 1.901$ 1.885$
Niveles de resistencia: 1.921$ 1.930$ 1.945$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.